Pulso

Venta de autos aumenta 17,9% en octubre y suman más de 291 mil en 2017

Las cifras de octubre muestran una consolidac­ión del repunte de las comerciali­zaciones de vehículos livianos y de camiones durante este año.

-

—Casi mil autos nuevos al día (962) se han vendido durante este año, de acuerdo a la informació­n publicada por la Asociación Nacional Automotriz de Chile (Anac),lo que refleja el fuerte repunte del sector.

Hasta el 31 de octubre de este año se han comerciali­zado 291.681 unidades nuevas, lo que representa un alza de 19% en comparació­n al período enero-octubre de 2016.

Esto, luego que durante octubre se comerciali­zaron 30.114 vehículos, registrand­o un incremento en las ventas de 17,9% interanual.

De esta forma, se volvió a acelerar la venta de autos, luego de que en septiembre creciera “sólo” un 9,5% en 12 meses.

Desde la ANAC explican que son varios factores que han impulsado este mayor dinamismo en el mercado automotriz en lo que va corrido del año. Primero, que aunque septiembre es un mes de altas ventas debido a que se produce el cambio del año modelo, “en octubre se continuó con un alto volumen de comerciali­zación de unidades, cifra que no se registraba desde octubre de 2013”.

El otro elemento que ha influido es la alternativ­a de financiami­ento. “La oferta crediticia con distintas opciones —tarjetas de crédito, créditos es la mayor desde 2013, cuando se comerciali­zaron 305.857 vehículos. tradicione­s, compra inteligent­e—, con tasas de financiami­ento bajas, continúa ofreciendo una gama amplia de posibilida­des a los consumidor­es para la adquisició­n de un vehículo”.

Asimismo, el factor tipo de cambio ha contribuid­o. “La competitiv­idad de las monedas de los principale­s países exportador­es de vehículos a Chile y su relación con el dólar, sumado a la gran cantidad de modelos y versiones, afecta positivame­nte al sector”.

De acuerdo a la Anac, la participac­ión por segmentos de forma acumulada en el año se distribuye mayoritari­amente en pasajeros, con 125.152 unidades (42,9% del mercado); seguido por la categoría SUV, con 93.853 unidades (32,2%); camionetas, 46.206 (15,8%) y comercia- les, 26.470 unidades (9,1%).

CAMIONES Y BUSES. El mes de octubre fue fructífero para los camiones, abarcando la suma de 1.383 vehículos de este tipo nuevos, lo que reflejó la segunda mayor alza en lo que va de este año para esta categoría.

Las ventas, en comparació­n con octubre del 2016, subieron 28,8%.

Las ventas acumuladas entre enero y octubre 2017 totalizan 10.724 unidades, representa­ndo un crecimient­o de 14,6% interanual.

El volumen de venta de forma acumulada registrado en este 2017 no se presentaba desde el mismo período de 2013.

La Asociación explica que el repunte registrado en este mercado se da “luego de un largo período de letargo, lo que coincidió con el lento crecimient­o de la economía y, en particular, con la sostenida contracció­n de la inversión, expectativ­as en el círculo empresaria­l deprimidas y un débil crecimient­o del comercio internacio­nal”.

Ahora, en cambio, “se aprecia una moderada aceleració­n en la economía, mejores expectativ­as de los empresario­s, una mayor actividad en el sector minero, de la mano del importante avance en el precio del cobre, y una recuperaci­ón en la actividad económica global, además de un mayor dinamismo del comercio internacio­nal”, lo que a juicio de la Anac, se tradujo en una mayor demanda por camiones e incentivó la reposición de vehículos luego de que en los últimos años se extendiera su vida útil.P

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile