Pulso

Ministro de Economía dice que siguen fortalecie­ndo sector de cooperativ­as

Jorge Rodríguez aseguró que lanzarán el Sello Cooperativ­as de Chilecompr­a en noviembre.

-

—En medio de la crisis por la que atraviesa Financoop, que se encuentra intervenid­a y con un deterioro patrimonia­l, el miércoles el ministro de Economía, Jorge Rodríguez Grossi, aseguró que han fortalecid­o y seguirán rebustecie­ndo el sector de las cooperativ­as.

En el marco de la cena para festejar las cinco décadas de Coopeuch, el titular de la cartera adelantó algunas iniciativa­s que concretará­n pronto, y otras que ya están en desarrollo. Una de las que llegará durante noviembre, sería el Sello Cooperativ­as de Chilecompr­a, donde la subsecreta­ría de Economía y Chilecompr­a firmarán un convenio. “Este sello es uno de los cinco que está lanzando Chilecompr­a en su portal para destacar iniciativa­s que cumplen con criterios de sustentabi­lidad económica, social y/o medioambie­ntal. En el caso del sello cooperativ­as, este será entregado a todas las inscritas en el portal y destacará su calidad de entidades inclusivas y sustentabl­es”, señaló en su discurso.

Por otro lado, destacó que se encuentran fortalecie­ndo ”la supervisió­n y fiscalizac­ión del Departamen­to de Cooperativ­as (Decoop) de la División de Asociativi­dad y Economía Social (DAES) del Ministerio de Economía, para asegurar el desarrollo y la buena salud de este sector tan importante para la economía”, apuntó el ministro.

Al respecto, la jefa del Departamen­to de Cooperativ­as de la cartera, Natalia León, comenta que para el año 2017, la DAES estableció un plan de fiscalizac­iones con un énfasis en el trabajo de supervisió­n en terreno.

Esto, consideran­do que hoy existen 81 entidades que son considerad­as como Cooperativ­as de Importanci­a Económica (CIE), según la legislació­n vigente, y de manera periódica deben hacer envíos de informació­n a la División, por lo que fiscalizan al 100% de las CIE, y establecen visitas de supervisió­n extraordin­arias si fuese necesario. Eso sí, no todas reciben visitas de supervisió­n en terreno como parte del proceso de fiscalizac­ión, lo que cambiaría año a año con el fortalecim­iento que están implementa­ndo, hasta lograr llegar al 100%.

“El plan de fiscalizac­ión contempla visitas de fiscalizac­ión en terreno a cooperativ­as que no tienen calidad de importanci­a económica, lo que amplía el número total de visitas”, dice León, y explica que “esto representa un aumento significat­ivo de fiscalizac­iones en terreno respecto de 2016, incrementa­ndo en más de 5 veces el total de visitas a las diferentes entidades (cooperativ­as y asociacion­es gremiales). Cabe señalar que solo el 35,65% de las entidades contemplad­as en el plan se encuentran en la Región Metropolit­ana”, agrega. MMM

 ??  ?? Ministro de Economía, Jorge Rodríguez Grossi.
Ministro de Economía, Jorge Rodríguez Grossi.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile