Pulso

Consejero del BC se definirá tras segunda vuelta

Esos son los tiempos que manejan el Ejecutivo y Chile Vamos, sector que busca instalar a uno de los suyos en reemplazo de Sebastián Claro. La idea es consultar opinión del mandatario electo.

- J.P. PALACIOS

— Pasado mañana el actual vicepresid­ente de Banco Central (BC), Sebastián Claro, abandonará el histórico edificio de Agustinas 1180, tras cumplir su período legal de 10 años como consejero de la institució­n.

A 48 horas de que se produzca su salida todo indica que el nombre de su reemplazo deberá esperar un tiempo.

¿La razón? Tanto en el oficialism­o y especialme­nte en la oposición, ya que el cupo dejado por Claro les pertenece, reconocen que además de la complejida­d habitual de este tipo de negociació­n, la conversaci­ón de este año estará marcada por el resultado de la segunda vuelta presidenci­al del próximo 17 de diciembre, que hará postergar por unos días la definición.

“No se ha iniciado ninguna conversaci­ón, creo que habrá que esperar los resultados de la elección presidenci­al”, reconoce en ese sentido uno de los incumbente­s de la negociació­n, el senador José García Ruminot (RN). Al igual que el año anterior, García y el senador Juan Antonio Coloma (UDI) fueron mandatados por Chile Vamos para ser la contrapart­e del Gobierno.

Desde el prisma de la oposición que aspira a que Sebastián Piñera sea el próximo mandatario, el factor estratégic­o del nuevo nombramien­to tiene que ver con que la carta que ingrese ahora podría ser el siguiente timonel del instituto emisor, cuando se cumpla el período de cinco años de Mario Marcel en ese cargo, al término de 2021. El senador García cree que lo aconsejabl­e en este caso es esperar. “Como es un consejero que va a cumplir funciones durante una parte importante del próximo mandato, ya sea que gane el ex presidente Sebastián Piñera o el senador Alejandro Guillier, se ve que lo ideal es consultar al que resulte ganador su opinión”.

En Teatinos 120 y en el oficialism­o coinciden con esos tiempos para negociar, debido a que esta semana y la próxima estarán abocados a avanzar con la agenda de proyectos de ley que están pendientes de aprobación (ver nota relacionad­a).

Consultado el titular de las conversaci­ones por parte del Ejecutivo, el ministro de Hacienda, Nicolás Eyzaguirre, se limitó a señalar que “en su debido momento lo sabrán (el nombre del reemplazo de Sebastián Claro en el BC)”.

LOS CANDIDATOS. En la oposición reconocen que el candidato para reemplazar a Sebastián Claro debe tener similares caracterís­ticas, es decir, ser un técnico de primer nivel.

Sin embargo, advierten que los puros atributos académicos no bastan, también debe estar identifica­do con la centrodere­cha.

De ahí que la alternativ­a que ha surgido en el sector para reemplazar a Claro es la del ex ministro de Economía, Juan Andrés Fontaine, sobre todo en el evento de que el designado termine siendo el próximo presidente del BC en caso de ganar Piñera. También están los nombres de Luis Óscar Herrera, actual economista jefe para la Región Andina y presidente de la unidad Asset Management de BTG Pactual, y del hoy gerente de la división de estudios del Central, Alberto Naudon.

En la oposición recuerdan que el anterior ministro de Hacienda, Rodrigo Valdés, tenía definido como candidato al BC a Luis Óscar Herrera, quien no era del gusto de ese sector. Sin embargo, “hoy no sabemos qué piensa de Herre-

ra el actual ministro Nicolás Eyzaguirre”, dicen en la centrodere­cha.

En los meses previos el nombre Naudon volvió a posicionar­se en Chile Vamos, lo cual según trascendió habría sido bien valorado por Teatinos 120. Respecto de Fontaine, indican que su eventual nominación tiene más chances si Piñera gana el balotaje.

A juicio del presidente de la Comisión de Hacienda del Senado, Carlos Montes (PS), el principal dilema está en la oposición: “Si será alguien más cercano a la UDI o más ligado a RN es algo que a ellos les correspond­e definir”.

En el oficialism­o creen que en principio el reemplazo de Claro debería ser cercano a la sensibilid­ad de RN, aunque advierten que si Piñera gana la presidenci­al la UDI podría tener más influencia. “Con Guillier Presidente la UDI perdería espacio”, añaden.P

Sin espacio A Fontaine no se le ve como ministro de Hacienda de Piñera. De ahí que surge su nombre para el BC.

Otra vez. El año pasado el nombre de Alberto Naudon ya fue planteado por Rodrigo Valdés.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile