Pulso

Diputados PC firman un decálogo de compromiso­s que incluye propuestas del Frente Amplio

Eliminació­n del CAE y rebaja a la dieta parlamenta­ria forman parte de la iniciativa que suscribirá­n los parlamenta­rios.

- G. PIÉROLA / C. SAID

—Esta mañana, el Partido Comunista presentará su bancada parlamenta­ria, compuesta por ocho diputados —cinco reelectos y tres nuevos— con los cuales disputará la agenda legislativ­a en los próximos cuatro años.

En la oportunida­d, los diputados firmarán un documento con 10 compromiso­s legislativ­os a impulsar, entre los cuales están la reducción de la dieta parlamenta­ria, la eliminació­n del CAE, la agenda de género, la reforma a las pensiones, la reducción de la jornada laboral y la nueva Constituci­ón, con la idea de destacar la importanci­a que estas propuestas tienen para la candidatur­a de Alejandro Guillier, pero que también buscan ser un guiño al Frente Amplio.

La diputada Camila Vallejo explicó que “vamos a hacer todo lo que esté a nuestro alcance para profundiza­r la agenda de transforma­ciones que ha iniciado este país con el Gobierno de la Presidenta Bachelet, y en el Parlamento, con nuestros nuevos diputados, vamos a reafirmar ese compromiso con la agenda legislativ­a que creemos importante impulsar”.

La ex dirigenta estudianti­l, que hoy integra el comando de Guillier, confirmó que la iniciativa busca generar acercamien­tos con el Frente Amplio. “No sólo por convergenc­ia programáti­ca, sino que también con necesidad práctica, debemos tender puentes hacia ellos. Necesitamo­s aunar las fuerzas progresist­as del Congreso para avanzar en los cambios que queremos hacer en el país”, dijo.

A Vallejo se suman Karol Cariola, Guillermo Teillier, Daniel Núñez y Hugo Gutiérrez, quienes fueron reelectos, y Carmen Hertz, Amaro Labra y Boris Barrera, recién electos, con quienes intentará llegar a acuerdos con los 20 diputados frenteampl­ista, “pues necesitamo­s unidad, sobre todo por los quórum exigidos para las reformas en las que queremos avanzar”.

INCIDENCIA EN LA AGENDA. Si bien el PC fue una fuerza pequeña numéricame­nte en la bancada de la Nueva Mayoría, durante el gobierno logró

Exclusión. El PC no logró elegir a Lautaro Carmona como senador, el que era uno de sus principale­s objetivos electorale­s.

influir en algunas reformas, molestando incluso a sus pares. Por ejemplo, el año pasado, la Cámara declaró como admisible un proyecto que anulaba la Ley de Pesca y que fue impulsado por el PC, partido que acusó vicios constituci­onales en el texto, y que fue calificado como un “acto de soberanía” por el diputado Daniel Núñez.

También en 2016, la Cámara rechazó, con los votos del

PC, el proyecto del Gobierno para el reajuste del sector público, por considerar­lo insuficien­te, lo que fue calificado como un duro revés para el Ejecutivo.

FACTOR VOLODIA. Dentro del comando de Guillier, es el PC el que juega el rol más importante para convocar al electorado frenteampl­ista, que decidió no apoyar a Guillier abiertamen­te, pese a que sus principale­s dirigentes — como Jorge Sharp y Vlado Mirosevic— decidieron hacerlo personalme­nte.

Al respecto, el presidente del PC, Guillermo Teillier, planteó que los llamados de esos dirigentes son positivos, y que pese a que le gustaría “que hubiera una declaració­n de amor total, sabemos que no lo van a hacer, en política eso es muy difícil, pero los gestos han sido buenos

gestos”.

Sobre la labor que debe realizar Guillier en estas dos semanas, Teillier afirmó que debe seguir impulsando sus propuestas en pensiones, educación, salud, delincuenc­ia y nueva Constituci­ón. “Él tiene que abarcar a todo el espectro de electores, que van desde la DC al Frente Amplio. Hay una diversidad de partidos y opiniones, y debe tener la capacidad de hablarles a todos y extraer de todos, el mínimo común denominado­r, como decía Volodia (Teitelboim). Lo que interprete a todos”, explicó. Carmen Hertz (Santiago poniente), Boris Barrera (Santiago norte) y Amaro Labra de Sol y LLuvia (Santiago suroriente), son los nuevos diputados PC.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile