Pulso

IPoM: inversión caerá más de lo previsto en 2017 y Marcel alerta por lenta recuperaci­ón

-

la proyección se sitúa por debajo del consenso del mercado y del propio Ministerio de Hacienda, que estima que la actividad se expandirá 1,5% este año.

Con este 1,4%, Chile completará cuatro años creciendo en promedio por debajo del crecimient­o mundial de 3,4%. Además, sería el peor desempeño desde el 2009, año de la crisis subprime, cuando la economía registró un PIB de -1%.

Para el próximo año, en tanto, mantuvo el rango de crecimient­o entre 2,5% y 3,5%. Así, parte de este mayor dinamismo comenzaría en el primer semestre y sería gracias a “un escenario externo favorable, al fin del ajuste de la inversión minera y habitacion­al, a la ausencia de desbalance­s macroeconó­micos relevantes y a una política monetaria claramente expansiva”, indicó el IPoM de diciembre.

Respecto al consumo, el BC previó que los sectores ligados a este ítem “seguirán apoyando el crecimient­o de la economía, en un contexto en que los ingresos laborales reales han aumentado”.

Sin embargo, en cuanto al sector de la construcci­ón, el informe reconoció que habrá una recuperaci­ón “algo más tardía que lo anticipado”.

El presidente del Banco Central, Mario Marcel destacó que “la idea de una economía que poco a poco va recuperand­o su ritmo de crecimient­o, no es una hipótesis, sino que es algo que ya se está produciend­o”. No obstante, precisó que “la fuerza que eso tome y hasta dónde conduzca a tasas de crecimient­o que se acerquen al ritmo de crecimient­o potencial o tendencial, es algo que depende en buena medida de la fuerza con la que respondan algunos componente­s

Fortalecer la capacidad de respuesta y el liderazgo intelectua­l del BC para cumplir con los objetivos institucio­nales definidos en su Ley Orgánica Constituci­onal.

Fortalecer el entendimie­nto y el diálogo del BC con su entorno mediante una gestión estratégic­a de las comunicaci­ones que identifiqu­e objetivos, roles y funciones.

Fortalecer el Gobierno Corporativ­o para equilibrar la tolerancia al riesgo y la eficiencia de los procesos de negocio.

Mejorar la capacidad de comprender, manejar e incorporar los cambios tecnológic­os.

Ser un empleador de excelencia, ofreciendo una propuesta de valor que inspire a las personas y equipos a desplegar y desarrolla­r su máximo potencial. del gasto que hoy están rezagados como la inversión”.

Si bien Marcel destacó que los indicadore­s de confianza han mejorado, en particular respecto del futuro, factores que junto a una política monetaria expansiva “debería también contribuir a un incremento de las tasas de crecimient­o coherente con el cierre de parte importante de la brecha de actividad dentro del horizonte de proyección”, precisó el BC. Pero en todo esto hay riesgos.

Escenarios de riesgos

Dentro de los riesgos internos que se delinearon en el IPoM, el Banco Central señaló que “persiste la falta de sincronía entre distintos componente­s del gasto, con sectores que siguen rezagados en el proceso de recuperaci­ón, especialme­nte algunos relacionad­os con la inversión”.

Por otro lado, indicó que en un contexto donde la confianza de consumidor­es y empresario­s “ha sido alentada más por el desempeño esperado de la economía en el futuro que en la actualidad, es posible que un dinamismo de corto plazo menor al esperado atente contra la robustez y sostenibil­idad de la recuperaci­ón del crecimient­o en el mediano plazo”.

Por el lado del plano externo, el informe sostuvo que “sigue preocupand­o la forma y el ritmo que tendrá el retiro de estímulos en el mundo desarrolla­do, donde también la inflación sigue siendo un foco de atención por sus bajos registros”.

Consideró además elementos de incertidum­bre en materia fiscal y de política comercial en Estados Unidos, así como en el ámbito político de Europa, a lo que se suman crecientes temas geopolític­os en Asia y Medio Oriente.P

 ??  ?? JUAN ANTONIO COLOMA Senador UDI En el último Informe de Política Monetaria (IPoM) del año, el Banco Central proyectó que Chile crecerá 1,4% este año y mantuvo el rango para 2018 entre 2,5% y 3,5%. Respecto a la inversión, el ente rector ajustó a la...
JUAN ANTONIO COLOMA Senador UDI En el último Informe de Política Monetaria (IPoM) del año, el Banco Central proyectó que Chile crecerá 1,4% este año y mantuvo el rango para 2018 entre 2,5% y 3,5%. Respecto a la inversión, el ente rector ajustó a la...

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile