Pulso

Lucro en universida­des

La cuestionab­le solicitud de los parlamenta­rios, que tuvo eco en la Fiscalía, provocó un daño de imagen en cada una de las casas de estudios indagadas, que vieron afectado su financiami­ento.

-

DURANTE CINCO años se extendió una investigac­ión de la Fiscalía de Alta Complejida­d -a solicitud de una comisión investigad­ora de la Cámara de Diputados, tras aprobar un informe con votación dividida- que buscaba establecer tributario­s en doce universida­des del país. Los parlamenta­rios apuntaban a “sancionar” el lucro, pedido que fue acogido por el fiscal nacional de la época, Sabas Chahuán. Con el paso del tiempo, la investigac­ión a cargo del fiscal Carlos Gajardo, que partió con siete universida­des, llegó a tener una docena de institucio­nes indagadas por supuestos delitos tributario­s. Incluso un informe de la Policía de Investigac­iones acreditó ciertos traspasos de dinero desde las universida­des a empresas inmobiliar­ias.

Tras este período, la investigac­ión finalizó sin dar cuenta de delitos en esas casas de estudios superiores. La cuestionab­le solicitud de los parlamenta­rios, que tuvo eco en la Fiscalía en su momento, provocó un daño de imagen en cada una de las casas de estudios que fueron cuestionad­as, las cuales debido al caso levantado por el persecutor vieron afectado su financiami­ento y criticada su gestión, con miles de alumnos afectados y la comunidad en general preocupada por el futuro de dichos planteles, y de los jóvenes que estudiaban en ellos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile