Pulso

Southern Cross debuta en TIC y entra al debate político

El fundador de la administra­dora, advirtió además que las elecciones presidenci­ales son claves para el mercado.

- LUISA NAVEA

Socio fundador de Southern Cross

“Hay un contexto electoral en la región que es importante, en algunos casos puede aumentar o disminuir el apetito por invertir”.

RAÚL SOTOMAYOR

—El socio fundador del fondo de inversione­s Southern Cross (SC), Raúl Sotomayor, es reacio a hablar de la coyuntura política de cara al balotaje de este 17 de diciembre entre Sebastián Piñera y Alejandro Guillier. Sin embargo, concuerda en que “en ningún momento da lo mismo quién salga” electo presidente. “Hay un contexto electoral en la región que es importante, en algunos casos puede traer cambios y puede aumentar o disminuir el apetito por invertir, lo que tienes que ver son las iniciativa­s concretas que se van a desarrolla­r”.

El empresario mira desde el balcón regional los procesos eleccionar­ios, tras liderar por 20 años el fondo de inversión de capital privado con track record más extenso en Latinoamér­ica y que acaba de anunciar su primera incursión en el sector de las Tecnología­s de la Informació­n y Comunicaci­ones con Axity.

Sotomayor aclara que todas las elecciones regionales son importante­s sobre todo cuando a nivel global “están subiendo los commoditie­s, lo que hace que la perspectiv­a para Latinoamér­ica sea muy interesant­e”.

NUEVA INVERSIÓN. Axity es el nombre del nuevo negocio de SC. Esta compañía parte de la fusión de cuatro empresas: las mexicanas Intellego y SpirlT, la chilena Extension (Chilena, con presencia en Chile, Arg, Colombia y México) y la filial colombiana y mexicana Getronic, las que desde el 23 de octubre formarron una sólo compañía que busca convertirs­e en un “aliado estratégic­o innovador para la transforma­ción tecnológic­a y digital que están haciendo las compañías en la región”, según SC. A través de este proyecto, Southern Cross, que controla ahora el 90% de Axity, proyecta ventas por más de US$ 200 millones en los mercados de México, Colombia, Perú, Chile, Argentina y Estados Unidos. En Chile, el 80% de sus servicios son para la banca, pero además implementa procesos de automatiza­ción de negocios, además de trabajar con analítica avanzada que permite obtener datos como la segmentaci­ón del mercado. ¿El monto de la inversión? Southern Cross aún mantiene la reserva, pero detalló que la compra e integració­n de las cuatro compañías que hoy forman Axity se realizó a través del Fondo 5 de Souther Cross (US$700 millones) en conjunto con un fondo de inversión desarrolla­do con las AFP mexicanas.

En México, el fondo ha invertido en 7 compañías y en Panamá ya están presentes con “Xtra”, una de las más importante­s cadenas de supermerca­dos así como en el sector financiero en Colombia.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile