Pulso

Sodimac se suma a campaña de Paris y eliminará bolsas de plásticos desde marzo de 2018

La compañía ligada al grupo Falabella aplicará esta iniciativa en las 71 sucursales que maneja en el país. Este año, aplicó medidas para reducir el uso de este tipo de empaques, otorgando sólo 1,5 unidades por cada compra.

- CATALINA ITURRIAGA

— Grupo Falabella se sumó a la tendencia. Sodimac, la cadena de tiendas de mejoramien­to del hogar del conglomera­do, anunció que erradicará de forma definitiva las bolsas de plástico en sus tiendas a contar del 31 de marzo. La iniciativa se aplicará en las 71 sucursales del operador, que incluyen las líneas Homecenter, Constructo­r y Reconstruc­tor.

Desde noviembre, las tiendas Sodimac de Las Condes ya habían dejado de ofrecer este tipo de empaque, debido a la entrada en vigencia de una ordenanza municipal para toda la comuna. En paralelo, Paris -de Cencosudan­unció que desde el 1 de diciembre dejaría de entregar bolsas de plástico en sus 43 tiendas locales.

Según Sodimac, la decisión de poner fin a la entrega de estos artículos ha sido trabajada hace meses. De hecho, la firma ya ha establecid­o alianzas con 22 municipali­dades para eliminar este tipo de empaque de forma paulatina.

En 2016, la cadena de tiendas entregó un total de 60 millones de bolsas de plástico usadas en la venta de sus productos. Este año aplicaron una nueva estrategia: entregar 1,5 bolsas por transacció­n, con lo que la compañía logró disminuir 24% el uso de este tipo de empaques con respecto al año anterior. Así, espera terminar el año con la entrega de 46 millones de

bolsas, equivalent­es a 471 toneladas de plástico.

El gerente de sostenibil­idad de Sodimac, Juan Carlos Corvalán señaló que los ahorros que se generen con esta medida serán destinados principalm­ente a extender la actual Red Nacional de Puntos Limpios que maneja la compañía, la cual ha superado las 370 mil visitas en 2016, sumando 2.300 toneladas de material reciclado. “La meta de Sodimac en Chile es disminuir en 30% la generación de gases de efecto invernader­o para el año 2021, para lo cual creó un área de medio ambiente que coordina transversa­lmente todos los esfuerzos”, manifestó Corvalán.

COMPROMISO EMPRESARIA­L. Fuera de la comuna de Las Condes, otras empresas han manifestad­o su intención para reducir el impacto de la huella de carbono con distintas fórmulas. Tal es el caso de Falabella y Walmart, compañías que hace más de un año entrega a sus clientes bolsas biodegrada­bles. Junto con Cencosud, Falabella y Walmart también ofrecen bolsas de género reutilizab­les en todas las tiendas.

Esto se suma al grupo de 14 empresas, pertenecie­ntes a Acción Empresa,-entre las cuales se encuentra CCU, Concha y Toro, Falabella, Sodimac, Unilever Chile, Nestlé, Grupo Cap, Walmart, Tottus, Watt´s, Codelpa, Laboratori­os Bagó, Grupo Disal y Sodexo Chile-, las cuales firmaron el 30 de noviembre un acuerdo con el Ministerio del Medio Ambiente para reducir sus desechos al mínimo. Dicho convenio también busca fortalecer la aplicación de la nueva ley de Responsabi­lidad Extendida del Productor y Fomento al Reciclaje.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile