Pulso

Ingeniería y Tecnología concentran el 66% de la investigac­ión empresaria­l

De acuerdo a un informe del Ministerio de Economía, las regiones de la zona norte del país y las firmas estatales son las más intensivas en este tipo de I+D, lo que podría estar explicado por la minería.

- LUCY ARAVENA

—Un 66% de las investigac­iones realizadas por las empresas chilenas está vinculadas a las áreas de Ingeniería y Tecnología­s en desmedro de otras como Ciencias Agrícolas, Ciencias Médicas y de la Salud y Ciencias Naturales, revela un reciente informe del Ministerio de Economía.

De hecho, las investigac­iones en Ciencias Agrícolas ocupan un segundo lugar, con un lejano 15,9 % de todo el I+D efectuado por las compañías en Chile. En tanto, Ciencias Sociales y Humanidade­s son las áreas del conocimien­to menos investigad­as por las firmas nacionales, con una participac­ión 1,5% y 0,5%, respectiva­mente.

Ante esto, el ex gerente Corporativ­o de Corfo, Matías Acevedo, sostiene “me llama la atención que Ciencias agrícolas sean tan bajo cuando la Agricultur­a es un sector importante de la economía chilena”.

La cartera precisa que las empresas aportan cerca de 1/3 del gasto en I+D que se desarrolla dentro del país. De acuerdo a la VI Encuesta Nacional sobre Gasto y Personal en I+D que elabora el Ministerio de Economía dicho gasto en Chile es de $607.408 millones, según los últimos datos de 2015.

El estudio advierte que las firmas nacionales son junto a las griegas las que menos dinero ejecutan en I+D dentro de la OCDE, quedando muy lejos de sus pares israelíes, coreanas y japonesas, donde el porcentaje se acerca al 80% del total de recursos destinado a I+D en sus respectivo­s países.

De ahí que la cartera indique en el documento que “aumentar este porcentaje

 ??  ?? TOMÁS FLORES
Ex subsecreta­rio de Economía.
TOMÁS FLORES Ex subsecreta­rio de Economía.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile