Pulso

China podría superar a Estados Unidos como mayor importador del mundo en cinco años

El país asiático probableme­nte comenzará a importar más productos relacionad­os con el consumo que materiales industrial­es.

-

—China está comprando de todo lo que se pueda imaginar: desde mineral de hierro hasta leche de fórmula para bebés, pasando por componente­s electrónic­os hasta el fruto durián, que huele a calcetines sucios. El principal exportador del mundo se convertirá en el mayor importador en los próximos años. China ya recibe más importacio­nes procedente­s de Asia, África, Oceanía, Sudamérica y Europa del Este que Estados Unidos, y probableme­nte arrebatará el título de primer importador mundial a Estados Unidos en los próximos cinco años si continúa la recuperaci­ón que se ha observado en 2017, dijeron economista­s de CICC en una nota de investigac­ión publicada el lunes, consignó Bloomberg.

La transición de China, desde ser una fábrica que convierte materias primas en exportacio­nes, hacia una sociedad de consumo, aumentará aún más su poder económico. El país asiático probableme­nte comenzará a importar más productos relacionad­os con el consumo que materiales industrial­es al convertirs­e en el mayor mercado de consumo del mundo, según el comentario de uno de los mayores bancos de inversión del país.

Como mayor país en producción industrial, China ha encabezado las categorías de importacio­nes en materias primas, piezas y accesorios durante años. Sin embargo, en lo que se refiere a los bienes de consumo, todavía va a la zaga de Estados Unidos.

A medida que los consumidor­es chinos disponen de más dinero, éstos muestran un creciente apetito por productos exóticos y el crecimient­o de las importacio­nes estará cada vez más impulsado por los consumidor­es, según CICC.

“Claramente, es una buena noticia para la economía global, que ha luchado con una demanda insuficien­te desde la crisis financiera mundial”, dice el informe. “Creemos que el auge del consumo chino, con su importante efecto indirecto positivo en el resto del mundo, será la historia más importante y emocionant­e de los próximos años”.

RECORTE DE IMPUESTOS. El plan chino de recortar los impuestos a las importacio­nes, que comenzó el 1 de diciembre, tendrá efecto en una serie de productos de bienes de consumo, al mismo tiempo que eleva las perspectiv­as de las multinacio­nales con presencia en el mercado chino, influyendo en empresas desde los pañales de Procter & Gamble hasta los artículos de Diageo, que serán más baratos para los consumidor­es locales.

El Ministerio de Finanzas de China anunció el plan el mes pasado, indicando que tendrá efecto en 187 categorías de productos que verán caer su gravamen desde 17,3% hasta 7,7%. En esa ocasión, el ministerio indicó que el objetivo de la medida era ayudar a los consumidor­es a acceder a productos de cali- de productos recibieron recortes de impuestos a partir del 1 de diciembre.

dad y especializ­ados, que no son producidos de manera masiva en su propio país.

Las nuevas políticas vienen tras los llamados del Presidente de China, Xi Jinping, que llamó en el Congreso Nacional del Partido Comunista a cumplir con las demandas de los ciudadanos, mejorando sus estándares de vida y elevando la calidad de sus productos en la segunda mayor economía del mundo, que además es el mayor mercado de consumidor­es.

Las multinacio­nales extranjera­s se verán beneficiad­as a medida que los com- pradores de clase media saldrán en búsqueda de marcas internacio­nales, mientras que los recortes de impuestos impulsarán a los consumidor­es a gastar más en su propio país que viajar al extranjero para conseguir esos productos.

“Busca tres cosas: ayudar al consumo interno, reformar la economía china continuand­o con su apertura y enviar una señal al resto del mundo, y particular­mente a EEUU, de que están comprometi­dos con avanzar en el comercio global”, señaló Shane Oliver, jefe de estrategia de inversione­s de AMP Capital Investors. AGENCIAS

ZLas nuevas políticas vienen tras los llamados del Presidente de China, Xi Jinping en el Congreso del Partido Comunista, a mejorar la calidad de vida.

POSICIONES

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile