Pulso

Gobierno se enfrenta a Piñera por supuestos votos marcados y Guillier lo acusa de “infamia”

Sin presentar evidencia, el ex mandatario imputó la existencia de votos adulterado­s en donde ya estaba escrita la preferenci­a presidenci­al por el senador oficialist­a o Sánchez. El Servel rechazó sus palabras y negó la existencia de denuncias de este tipo.

- JUAN MANUEL OJEDA

—Un error. Así calificaro­n, en privado, integrante­s del comando del candidato presidenci­al Sebastián Piñera las palabras del ex Presidente en una entrevista con las radios Futuro, Concierto, ADN y Rock & Pop.

“Lo que yo vi el día de la elección (...) es que a mucha gente le pasaban un voto que ya estaba marcado en favor de Guillier o de la Beatriz Sánchez”, dijo Piñera. Sus dichos de inmediato provocaron una lluvia de críticas.

La primera en reaccionar fue la ex candidata presidenci­al del Frente Amplio, Beatriz Sánchez, quien escribió en Twitter que “la ambición de poder no puede justificar falnotas tarle el respeto a las miles de personas que trabajaron como vocales”, incluso la periodista convocó una conferenci­a anoche.

Después el abanderado presidenci­al de la Nueva Mayoría (NM), Alejandro Guillier, calificó los dichos como “una infamia contra Chile”.

Estos reproches fueron seguidos de un mensaje en Twitter de la Presidenta Michelle Bachelet. “Chile tiene un prestigio internacio­nal por sus elecciones correctas y transparen­tes”, escribió. Y más tarde fue la ministra vocera de Gobierno, Paula Narváez, quien aseguró que con la “democracia no se juega” y que realizar acusacione­s infundadas “es irresponsa­ble ya que daña la credibilid­ad de nuestras institucio­nes”.

En tanto, el presidente del consejo directivo del Servel, Patricio Santamaría, dijo que con esta denuncia “lo que se está haciendo es imputarle irregulari­dades a más de 200 mil chilenos y chilenas que actuaron como vocales en las mesas”.

Fuentes de la misma institució­n detallaron que la acusación de Piñera constituir­ía un delito y que sería una obligación hacer una denuncia en el Tricel y en la Fiscalía. Sin embargo, hasta el cierre de esta edición, el Servel no tenía registro de ninguna acusación de esas caracterís­ticas. Además, de las 42.890 actas de las mesas de votación, sólo hay una que contiene una irregulari­dad de este tipo en Punta Arenas, según confirmó Santamaría en CNN Chile.

A la misma denuncia de Piñera se sumó el ex candidato presidenci­al independie­nte, José Antonio Kast, quien en entrevista con radio T13 aseguró que “claramente hubo fraude”.

LA RESPUESTA PIÑERISTA. Piñera confirmó sus declaracio­nes más tarde en una actividad en Puente Alto y más tarde desde su comando, sin presentar ninguna prueba ni evidencia, el ex Presidente respondió nuevamente a la ola de críticas que suscitaron sus dichos. “Lo he dicho responsabl­emente y lo ratifico esta tarde: estas denuncias las anunciaron canales de TV, radios, medios escritos y medios electrónic­os”, dijo el candidato leyendo un comunicado, pero sin dar detalle de las periodísti­cas aludidas.

Además, el candidato aclaró que sus dichos “en ningún momento pusieron en duda el resultado de la primera vuelta, el trabajo del Servel, a nuestro sistema electoral ni las institucio­nes”. No obstante, sí apuntó sus dardos a La Moneda y al oficialism­o. El ex mandatario dijo sorprender­se por la reacción tan coordinada y masiva en su contra.

En su equipo más cercano resintiero­n la polémica y, de paso, reprocharo­n lo que, según ellos, fue una reacción “histérica y exagerada”. Así lo hicieron notar en una fuerte reacción del bloque por Twitter. La ex ministra, Cecilia Pérez, rechazó el actuar del Ejecutivo y afirmó que “no es decente, no es republican­o atacar con mentiras a nuestro candidato”.

Finalmente, La Moneda, por segunda vez a través de la ministra Narváez, emitió un comunicado a nombre del Gobierno de Chile en donde insistió en que las declaracio­nes de Piñera “junto con denotar un desconocim­iento de la normativa electoral vigente, empaña la limpieza con que los actos electorale­s en Chile se celebran”.

En el comando del ex Presidente percibiero­n esta polémica como una nueva maniobra de La Moneda para atacar a Piñera y según ellos, eso es “intervenci­onismo”.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile