Pulso

¿Qué son los tiempos mejores para emprender?,

- por Matías Acevedo

SABEMOS del coraje, la valentía y la pasión que hay detrás de cada emprendedo­r. A diez días de una definición trascenden­tal para el futuro, los emprendedo­res se estarán preguntand­o qué camino elegir. Al leer ambos programas de gobierno, quedan en evidencia las distintas visiones respecto del rol que juegan los emprendedo­res y su aporte a la sociedad. Mientras el ex Presidente Piñera cree que los emprendedo­res deben ser actores protagónic­os del desarrollo económico y social, el programa de Alejandro Guillier cuando puede los relega a meros actores de reparto. Así, por ejemplo, cuando por algún motivo el emprendimi­ento privado enfrenta dificultad­es, para el candidato de la Nueva Mayoría es más fácil reemplazar­lo por el Estado. Por el contrario, el candidato de Chile Vamos buscará mantenerle­s su espacio, pero perfeccion­ando la regulación para enmendar su rumbo, condenar con fuerza los abusos cuando existan y fortalecer espacios para una mayor competenci­a. Otra clara diferencia entre ambos programas es que si bien ambos reconocen que el crecimient­o es importante para que los emprendedo­res puedan desplegars­e y desarrolla­rse en la sociedad, el candidato Guillier asume que este caerá en nuestro territorio como maná del cielo, dependiend­o de cómo les vayan a la economía mundial y al precio del cobre, independie­nte de la calidad de las políticas públicas que se impulsen. Por su parte, el ex Presidente Piñera reconoce que hacer buenas reformas en los ámbitos tributario, laboral, impulso competitiv­o y pensiones, por nombrar algunos, generará un impulso adicional al crecimient­o benefician­do el despliegue de nuestros emprendedo­res. Los tiempos mejores para emprender significan preocupars­e de que ningún emprendedo­r que quiera progresar y crear trabajo, se quede atrás.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile