Pulso

Handicap de Chile 2017: comienza la fiesta del Polo

Desde mañana, los mejores jugadores locales de polo se verán las caras para quedarse con el máximo galardón del primer torneo de la “Triple Corona”. La participac­ión de representa­ntes extranjero­s y equipos que destacan por su calidad, están entre las prin

- EFRAÍN MORAGA

MAÑANA se da inicio al Handicap de Chile en su versión 2017, evento que se realizará hasta el domingo 10 de diciembre en el Club de Polo San Cristóbal de Vitacura, en lo que se considera el primer torneo de la “Triple Corona” nacional.

La novedad de este año es que el torneo coincide con el fin del Abierto de Palermo (Argentina), por lo que podrán participar del Handicap varios jugadores que estaban allá. “El nivel y la competitiv­idad será especialme­nte fuerte, debido a que tendremos seis representa­ntes de ese campeonato”, señala Pablo de Vescovi, gerente general de la Federación Chilena de Polo.

En cuanto a la modalidad, la competenci­a contará con un máximo de dos refuerzos extranjero­s por equipo y se jugará a 6 chukkers. En tanto, el hándicap de cada escuadra será de 22. “Todos los equipos del campeonato son fuertes y parejos. Por ejemplo, en Miele viene Joaquín Pittaluga y Pablo Mac Donough, que son dos jugadores del Abierto; en Hush Puppies está Facundo Sola y otros tres jugadores chilenos de mucha proyección, como Alejandro Vial, que tiene 6 goles”, dice De Vescovi.

Los duelos clave

El primer partido será protagoniz­ado por Miele y el Paraíso RKF, equipos que se caracteriz­an por la potencia de sus caballos y la experienci­a de sus jinetes (mañana a las 16:00 horas). “El principal desafío es que el equipo se acomode lo antes posible, el primer partido es clave para lograr ese objetivo. Tenemos a un jugador argentino y queremos ver cómo se adapta a los caballos. Además, tenemos que jugar bien y estar concentrad­os para llegar lo más adelante posible”, dice Martín Zegers, jugador del equipo Paraíso RKF.

En tanto, otro duelo clave será el de Hush Puppies y Peugeot, que también se realizará durante la jornada de apertura, a las 17:45 horas. “Nuestra expectativ­a es tratar de ganar el Handicap, por lo que se están haciendo todos los esfuerzos para poder lograr ese objetivo. Lo más difícil es organizar los caballos y llegar bien preparados. Se trata de un campeonato de muy buen nivel, pero muy corto. Entonces, un partido malo te deja fuera de la instancia”, afirma Alejandro Vial, polero del equipo Hush Puppies.

La cancha

Debido a la intermiten­cia climática, existe cierta preocupaci­ón respecto a las condicione­s de la cancha para el campeonato. “El Club de Polo San Cristóbal tiene las mejores canchas de Chile, lo único que me preocupa es que ha tenido una carga muy grande de competenci­a, por lo que espero que se recupere de cara al inicio del Handicap de Chile. Además, no ha hecho mucho calor, lo que es malo para el terreno”, dice Zegers y agrega: “El terreno de juego tiene que estar a punto. Algo parecido a una cancha de fútbol, que cuando está muy dura no es buena, pero tampoco si está muy blanda”, asegura Zegers.

Desde la Federación aseguran que la cancha ya se encuentra en buenas condicione­s para el evento. “Partimos más o menos, pero las últimas dos semanas ya se ha afirmado el tiempo y hace más calor. Además, hemos estado trabajando fuerte en las canchas y, la verdad, esperamos que estén a la altura”, afirma De Vescovi.

Actividade­s paralelas

El Handicap de Chile no sólo girará en torno a la competenci­a, sino que las marcas auspiciado­ras dispondrán de espacios para promociona­r sus productos y servicios. Además, estas realizarán concursos, degustacio­nes y sorteos.

Del mismo modo, la Federación Chilena de Polo dispondrá durante el torneo de una zona especialme­nte pensada para los más pequeños , quienes podrán participar de clínicas con jugadores experiment­ados y vivir en carne propia la experienci­a de participar de una competenci­a como esta.

La entrada general es gratuita y el acceso al recinto se realizará por la calle Luis Carrera con Francisco de Aguirre.

La competenci­a contará con un máximo de dos refuerzos extranjero­s por equipo.

Desde la Federación aseguran que la cancha ya se encuentra en buenas condicione­s para el evento.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ?? El primer torneo de la “Triple Corona” se jugará con un handicap máximo de 22 por equipo y dos jugadores extranjero­s. En tanto, el certamen se disputará a 6 chukkers.
El primer torneo de la “Triple Corona” se jugará con un handicap máximo de 22 por equipo y dos jugadores extranjero­s. En tanto, el certamen se disputará a 6 chukkers.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile