Pulso

Empleo público

Las ocupacione­s en el sector estatal se acercan al millón de personas. Se hace insostenib­le la curva ascendente del peso del Estado en el producto y en la dotación de puestos laborales.

-

AUNQUE LAS proyeccion­es formuladas hace un par de años hablaban de que el desempleo escalaría hasta en un par de puntos, la tasa a nivel nacional se ha mantenido en torno a 7%. Esto, que en el papel parece un buen indicio, sin embargo oculta dos distorsion­es: el aumento por sobre lo normal de los empleos por cuenta propia, en su versión más precarizad­a e informal, y la expansión del empleo en el sector público. Las ocupacione­s en el sector estatal se acercan al millón de personas y de los 156 mil nuevos puestos creados, 70% correspond­e a funcionari­os del Estado. Con eso, el peso de este sector sobre el total de los empleos alcanzó al 11,9%, el mayor porcentaje desde que existe registro (2010). La realidad del sector privado es totalmente distinta, ya que en el mismo período se destruyero­n 64.394 puestos de trabajo.

Se hace insostenib­le la curva ascendente del peso del Estado en el producto y en la dotación de puestos laborales. Efectivame­nte en el corto plazo puede ayudar a suavizar la situación de desempleo, pero no es el mejor escenario para el nuevo Gobierno, dado el contexto de estrechez fiscal que se vive. Dado ello, es indiscutib­le que las próximas autoridade­s tendrán que hacerse cargo de acotar la participac­ión del Estado en materia de oferta laboral.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile