Pulso

Nueva Ley de Bancos avanza y pasa a la sala de la Cámara Baja

Esto luego de que ayer la Comisión de Hacienda aprobara las indicacion­es.

- MARIANA MARUSIC

—El proyecto que moderniza la Ley General de Bancos (LGB) dio ayer un importante paso en el Congreso. Luego de varios meses de trabajo de la comisión técnica conformada por los asesores parlamenta­rios, la Superinten­dencia de Bancos (SBIF), y los ministerio­s de Hacienda y Economía-, el Ejecutivo ingresó las indicacion­es el pasado 21 de noviembre, y ayer fueron votadas en la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados.

La votación fue unánime para el conjunto de las indicacion­es, donde los integrante­s de la comisión se inclinaron a favor. Sin embargo, hubo dos indicacion­es que se votaron por separado, y que tuvieron los votos en contra de tres diputados: secreto bancario y el artículo 162. De todos modos, ahora el proyecto avanza a la sala de la Cámara de Diputados.

Cuando se trata del secreto bancario, la bancada de la oposición destacó que hubo avances con la indicación presentada por el Ejecutivo, ya que se reformuló la redacción para eliminar la presunción vinculada al Ministerio Público y acota la del Servicios de Impuestos Internos (SII) y de la Unidad de Análisis Financiero (UAF) al ejercicio de sus funciones de fiscalizac­ión. Pero aún así, desde ChileVamos considerar­on que la mejora de la propuesta no sería suficiente, por lo que esperan que se perfeccion­e una vez que la iniciativa pase desde la sala a la Comisión del Senado.

El otro artículo donde hay opiniones encontrada­s es en el 162, que se refiere a la posibilida­d de que la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) -que vendrá a reemplazar a la Superinten­dencia de Valores y Seguros (SVS) y luego a la SBIF- pueda imponer sanciones para una misma infracción que, en paralelo, puede ser objeto de reproches por la LGB o por la ley que crea la CMF.

Con todo, hubo otros avances que ChileVamos destacó entre las indicacion­es, como los sueldos más altos que tendrán los cinco miembros principale­s de la CMF, y que la puesta en marcha de la ley ahora no será en un plazo fijo (2024), sino que más bien será de seis años y medio desde su publicació­n.P

 ??  ?? El proyecto ahora pasa a la Sala de la Cámara de Diputados.
El proyecto ahora pasa a la Sala de la Cámara de Diputados.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile