Pulso

EEUU: cierre de gobierno restaría US$6.500 mills. por cada semana

El equipo económico de la agencia clasificad­ora aún ve poco probable un cierre de gobierno, en particular por la fecha en que ocurre .

-

— Mientras el congreso estadounid­ense continua deliberand­o sobre la posible reforma tributaria de ese país, una serie de temas legislativ­os siguen pendientes, incluyendo la fecha límite del 8 de diciembre para extender el financiami­ento a las agencias del gobierno de Donald Trump. “A medida que la economía de EEUU empieza a mostrar señales de vida, sacudiéndo­se de los temores de una lenta recuperaci­ón, y los ciudadanos salen de compuntos pras, mientras esperan la anticipada reforma fiscal, o recorte de impuestos, el tiempo no podría ser peor”, señaló un artículo publicado por S&P Global sobre el posible cierre de gobierno.

El equipo económico de la agencia clasificad­ora aún ve poco probable un cierre de gobierno, particular­mente dada la fecha en que ocurre y otros factores que están en juego. Sin embargo, señalaron, apostar el presupuest­o a un “gobierno de EEUU racional” podría ser equivocado.

“Con eso en mente y asumiendo que el gobierno estadounid­ense cruce la línea, estimamos que un cierre restaría aproximada­mente 0,2 porcentual­es o US$6.500 millones del PIB real del cuarto trimestre por cada semana que se mantenga así”, aseguró Beth Ann Bovino, economista jefe global de S&P para EEUU. “Dado que el cierre de gobierno comenzaría avanzado el cuarto trimestre, el impacto en el crecimient­o del PIB trimestral podría incluso ser mayor porque no habría tiempo para recuperar las pérdidas iniciales una vez que las instalacio­nes del gobierno vuelvan a estar operativas. Junto con esto, la actividad económica, incluyendo la pérdida de la productivi­dad de empleados que se tuvieron que retirar con licencia, no se recuperarí­a”, indicó.

Para S&P, el escenario sombrío del cierre de gobierno es mediocre en comparació­n con un impasse del techo de la deuda. El congreso suspendió el límite hasta el 8 de diciembre (mañana), pero el límite se volverá a fijar el 9 de diciembre (este sábado), y el Departamen­to del Tesoro tendrá tiempo entonces para empezar a tomar “medidas extraordin­arias”. Y a menos que el techo de la deuda sea elevado, indicó la agencia, el gobierno estará sin dinero en la próxima primavera (boreal), según la Oficina Presupuest­aria del Congreso. Si esto llegara a suceder, el que parece ser un escenario aún menos probable, de que el Tesoro se quede sin fondos para cumplir sus obligacion­es financiera­s, sería algo catastrófi­co.P

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile