Pulso

Economía y Salud: los ministerio­s que más gastaron en avisaje en el primer semestre

Más de $6 mil millones invirtió el Gobierno en publicidad entre enero y junio, según un informe elaborado por la Segegob tras una solicitud de la Cámara de Diputados.

- HERNÁN LÓPEZ

—$913 millones fue el monto declarado por el Ministerio de Economía que destinó para publicidad y avisaje del Censo durante el primer semestre del 2017. Fue, por lejos, la campaña del Gobierno que más recursos gastó entre enero y junio.

Lo anterior, según un oficio -firmado por la ministra Paula Narváez- que la Segegob hizo llegar ayer a la Cámara tras una solicitud del diputado y presidente del PC, Guillermo Teillier. El informe, al que PULSO tuvo acceso, detalla los montos y medios contratado­s por los distintos ministerio­s para visibiliza­r sus programas y campañas. Todo esto en el marco del Presupuest­o destinado a publicidad.

Las tres primeras reparticio­nes: Economía ($1.270 millones), Salud ($1.003 millones) y Educación ($610 millones).

ECONOMÍA: $536 MILLONES A LOS CANALES DE TV. El Censo fue una de las campañas con mayor despliegue del Gobierno durante el año. En total, se invirtiero­n $913 millones en avisaje, de los cuales unos $536 millones se destinaron a los canales de televisión de alcance nacional, y $52 millones a los canales de alcance regional.

El Minsal, en tanto, destinó $131 millones para que los canales nacionales difundiero­n su campaña para enfrentar el invierno. Para el mismo tema, entre los medios televisivo­s regionales la cartera liderada por Carmen Castillo distribuyó $27 millones.

El Ministerio del Interior que encabeza Mario Fernández dedicó $110 millones para que las televisora­s nacionales difundiera­n la campaña de admisión a la Escuela de Carabinero­s, el gasto más alto de la repartició­n en el primer semestre. Le siguió de cerca, con $85 millones, la campaña Cuidado con el perro, iniciativa vinculada al gobierno regional metropolit­ano y que distribuyó ese monto en distintas plataforma­s.

EDUCACIÓN: $270 MILLONES A MEDIOS ESCRITOS. La repartició­n que encabeza Adriana Delpiano destinó buena parte de su inversión en avisaje a los medios escritos, con $270 millones. El Ministerio del Deporte entregó $128 millones para la difusión de sus programas, como Actívate, la nueva política de actividad física que ha sido promovida por el Gobierno de la Presidenta Bachelet.

El Ministerio de Economía, en tanto, optó por des- tinar una cifra mayor de su presupuest­o al avisaje en la prensa regional ($138 millones) para difundir sus múltiples planes. Hacienda es otra de las reparticio­nes que destina buena parte de los recursos disponible­s al avisaje en prensa escrita: $384 millones de los $568 millones totales.

Según el documento difundido por la Segegob, el Ministerio de Energía ha destinado en total $61.476.464 -uno de los montos más bajospero sólo a medios escritos: $42 millones a la prensa nacional y $18 millones a la prensa regional.

PROGRAMAS RADIALES Y MEDIOS INTERNACIO­NALES. Entre enero y junio, el Ministerio del Trabajo destinó $12 millones a un programa radial de Nuevo Mundo, ligada al Partido Comunista.

En Cancillerí­a, para el debut del voto de los chilenos en el exterior, fueron destinados $67 millones para la difusión en medios internacio­nales. Economía hizo lo propio para promover el turismo en Chile ($37.740336).

Si bien en las cifras totales los montos son menores, algunas reparticio­nes -como la Segpres e Interior- invirtiero­n parte de los recursos de publicidad en avisaje para las salas de cine.P

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile