Pulso

John Feffer, de Institute for Policy Studies: “Se destruyen todas las esperanzas de tener un acuerdo de paz”

- L. RUIZ / C. GÖPEL

—Tras el anuncio del Presidente de EEUU, Donald Trump, que revirtió una postura de Washington que data de décadas, al reconocer a Jerusalén como capital de Israel, el experto en política internacio­nal y co-director del Foreign Policy in Focus del Institute for Policy Studies, John Feffer, la decisión de la Casa Blanca estuvo bastante enfocada en cumplir una promesa de campaña.

¿Por qué Trump toma esta decisión?

— Él mismo lo dijo. Está casi totalmente enfocado en cumplir una promesa de campaña a grandes donantes, como Sheldon Anderson y un par de donantes muy ricos. No refleja realmente la política estadounid­ense en general, ni siquiera del partido republican­o, aunque ahora que Trump tomó la decisión, el Partido Republican­o se unirá a su alrededor.

¿Cuál será la reacción del mundo?

— El gobierno de Israel está contento, por supuesto, pero el resto del mundo no está feliz, especialme­nte el mundo árabe y, particular­mente, la comunidadp­alestina, tanto los que están adentro de Israel, en territorio ocupado y los que están en otras partes.

Trump dijo que no será inmediato. ¿Cómo ve la transición?

— A corto plazo se destruyen todas las esperanzas de tener un acuerdo de paz en el Medio Oriente. Eso ya era improbable, dado que EEUU había renunciado a su posición como un actor neutral para mediar cualquier conflicto. Pero Trump dijo que la declaració­n de Jerusalén como capital israelí no afecta la repartició­n futura de Jerusalén en un acuerdo de paz, lo que es ridículo, porque manda una señal de que EEUU no aceptará ningún tipo de demanda palestina para que Jerusalén sea dividida de una manera justa.

Por otro lado, creo que los palestinos reaccionar­án fuertement­e. Ya han intentado negociar algún tipo de so- lución de formas no violentas y Washinton le está diciendo, básicament­e, a los palestinos que sus esfuerzos son inútiles. Espero que la reacción palestina sea muy fuerte y serán apoyados por muchas otras personas en el Medio Oriente.

LOS MOTIVOS DE TRUMP “Está totalmente enfocado en cumplir una promesa de campaña”.

DIVISIÓN EN LA REGIÓN “Habrá enojo contra países árabes que se han alineado con el gobierno de Trump”.

¿Qué más puede suceder en el mediano plazo?

— Habrá mucho enojo dirigido contra gobiernos árabes que se han alineado con el gobierno de Trump, particular­mente con Egipto y otros gobiernos más pequeños del Golfo. También será muy difícil para Trump mantener unida una coalición anti terrorista y agravará las tensiones en la región. También puede que moleste a actores clave con los que EEUU ha trabajado, como Rusia y Turquía, haciendo más complicado resolver los problemas vigentes, como Siria y empeorará la situación con Irán. Tenemos una expresión en inglés que dice “gritar fuego en un teatro abarrotado”, que refleja bastante bien la situación que estamos evidencian­do.P

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile