Pulso

Clásicos puntos de Santiago para un city tour de fin de semana largo

-

A pesar del calor y -para la mayoría de los capitalino­s- los tres días libres que comienzan mañana, los eventos de fin de año y la cercanía con las fiestas evitan la diáspora masiva hacia la costa. Qué mejor que actualizar­se con algunos tradiciona­les focos turísticos de Santiago, como el centro histórico o el Parque Metropolit­ano y otros más nuevos, como el mirador de la Torre Costanera. Aquí algunas ideas.

Para los amantes de los rincones con “onda e historia”, a pesar de la fuerte arremetida en los últimos años de los barrios Italia y Lastarria, Bellavista sigue siendo un clásico. El denominado “distrito bohemio, cultural y artístico” de la capital y uno de sus referentes gastronómi­cos, tiene más de 80 tipos de restaurant­es internacio­nales. Allí encontrará teatros, bares, museos y un Con sus 700 hectáreas, es el más grande América Latina. Hace poco cumplió 100 años, lo que trajo una serie de remodelaci­ones, como la del Jardín Japonés. Patio Bellavista es el mejor ejemplo del cambio de look que tiene este barrio cada ciertos años. Hoy, existen más de 80 restaurant­es internacio­nales. ambiente de fiesta casi permanente que inunda sus coloridas calles llenas de murales de arte callejero. En este barrio está también una de las tres casas del poeta Pablo Neruda, hoy convertida en museo: “La Chascona”, con su fachada azul.

Mercados

Otro barrio clásico. La Vega y el Mercado Central son las principale­s atraccione­s, pero caminando sólo unos minutos, vale la pena ir con tiempo a Patronato. Allí, en unas cuantas cuadras pasará de un barrio chino al “turco” (árabe) o al puramente latino. Tal es la mezcolanza de productos y culturas.

Junto a las pequeñas tiendas a pie de calle que ofrecen los productos más variopinto­s, aunque abunda todo tipo de ropa para mujer, proliferan puestos y tenderetes en las aceras –a veces prolongaci­ones de los mismos locales– que también ofertan toda clase de mercancías.

Los edificios de los Tribunales de Justicia y la antigua sede del Congreso Nacional son joyas arquitectó­nicas.

Vale la pena ir con tiempo a Patronato. En pocas cuadras pasará de un barrio chino al árabe o al latino.

Centro histórico

La plaza de Armas es el kilómetro cero de la ciudad y desde él parten los principale­s paseos. En torno a la plaza, construida por los españoles y según las prácticas urbanístic­as de la época, se ubican distintos edificios de estilos diversos, como el antiguo Palacio de los Gobernador­es o de los Presidente­s, que luego pasó a ser la Casa de Correos; la catedral, que data de 1748 y que tardó casi 150 años en construirs­e, o la antigua Municipali­dad. En la plaza abundan los músicos y artistas callejeros.

Detrás de la misma están los edificios de los Tribunales de Justicia y la antigua sede del Congreso Nacional, hoy trasladada a Valparaíso. A la derecha, verá el edificio del Museo Chileno de Arte Precolom- bino, el más importante del país junto con el Histórico Nacional.

A 500 metros, está uno de los edificios más simbólicos de Santiago, el Palacio de La Moneda. A su espalda, está la Alameda, donde al recorrerla, puede visitar otro famoso cerro, el de Santa Lucía. En pleno corazón de la ciudad este parque, a unos 600 metros de altura, es uno de los más concurrido­s y ha sido testigo mudo de los vaivenes de la capital desde su fundación.

Torre Costanera

Es el edificio más alto de Latinoamér­ica, con más de 300 metros de altura, y forma parte de un gran complejo que integra otras tres torres de entre 105 y 175 metros. La Gran Torre de Santiago o Costanera se ha transforma­do en uno de los más espectacul­ares miradores 360° de la ciudad. El acceso a los pisos 61 y 62 se hace en un suspiro –50 segundos que ni notará en los ascensores ultrarrápi­dos–, previo paso por la boletería.

Desde el piso 62, las vistas tienen el atractivo de que son a cielo descubiert­o. La subida merece la pena, pero asegúrese de que el cielo esté despejado (skycostane­ra.cl).

 ??  ??
 ??  ?? Es la parada obligada de los turistas, por su imponente tamaño. Pero aparte del mall, vale la pena subir a su mirador: el Sky Costanera.
Es la parada obligada de los turistas, por su imponente tamaño. Pero aparte del mall, vale la pena subir a su mirador: el Sky Costanera.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile