Pulso

Alberto Naudon se acerca al Banco Central

Contra el tiempo los negociador­es volvieron a la mesa para analizar cómo proseguir con esta designació­n, consideran­do que las dos principale­s cartas estarían sumándose al nuevo gobierno. Sin embargo, el proceso podría quedar pendiente para marzo.

- MIRIAM LEIVA P.

Período cumplido. Sebastián Claro dejó su cargo como consejero el pasado 6 de diciembre. Economista.

Antes de asumir su actual cargo en septiembre de 2014, Naudón fue economista jefe en BCI.

—Nuevamente ayer conversaro­n sobre el nombramien­to del nuevo consejero del Banco Central (BC) el ministro de Hacienda, Nicolás Eyzaguirre, y el senador Juan Antonio Coloma (UDI). Ambos retomaron el contacto tras los últimos sucesos gatillados por el nombramien­to del gabinete de Sebastián Piñera, lo que estaría dejando como única carta para el Consejo del ente rector al actual gerente de Estudios del mismo organismo, Alberto Naudon.

Lo cierto, admiten en la oposición, es que designar al sucesor de Sebastián Claro ha resultado más largo de lo esperado y no precisamen­te por falta de candidatos o por falta de entendimie­nto con el Gobierno. Aseguran que en La Moneda hay claridad y voluntad para nominar a alguien de la sensibilid­ad más cercana a ChileVamos, asumiendo que el cupo les correspond­e.

Lo que pasa es que entre medio se han colado otros temas bastante más relevantes que han impedido enfocar la atención en este tema, como fue la visita del Papa, la agenda legislativ­a en educación que el Gobierno se fijó como prioridad y la conformaci­ón del gabinete de Sebastián Piñera.

Fue precisamen­te este último punto el que volvió a fojas cero las conversaci­ones que ya habían sostenido los incumbente­s. Ello, porque la oposición había entregado una lista para que la Presidenta Bachelet designara al quinto consejero del Banco Central, que por orden de preferenci­a encabezaba Juan Andrés Fontaine y completaba­n Rodrigo Cerda y Alberto Naudon.

Pero ayer, Fontaine fue designado ministro de Obras Públicas por Piñera y el nombre de Cerda aparece como primera opción para ser director de Presupuest­os. Y esta posibilida­d se vuelve más real con la llegada de Felipe Larraín a Hacienda, consideran­do que el economista es visto como la mano derecha del nuevo jefe de las finanzas públicas.

Por ende, al quedar solamente el nombre de Naudon en carrera, lo lógico -dicen en las filas de la Nueva Mayoría (NM)- es que la derecha entregue una nueva nómina, porque si no se le estaría “imponiendo” un nombre a la Presidenta, “lo cual no correspond­e”.

FALTA TIEMPO. El punto es que el tiempo se agota, porque al Senado sólo le resta hoy como el último día de trabajo antes del receso de verano. Y los protagonis­tas de las conversaci­ones observan como improbable que el Gobierno nominara a alguien durante la tarde noche de ayer, para ser escuchado hoy en la Comisión de Hacienda y que el nombre fuera votado en la sesión de la Sala en la tarde. “Sería muy apresurado y nunca se ha procedido de esa manera”, agregan.

Ahora al Gobierno le quedaría una semana para realizar su nominación y no dejarlo al próximo mandatario, durante marzo cuando regrese este mismo Parlamento el martes.

Claro que para ese día el Senado definió analizar la contienda de competenci­a existente entre la Contralorí­a y la Corte Suprema, debido a la acción presentada por un grupo de funcionari­os de la Dirección General de Aeronáutic­a Civil. Los funcionari­os solicitaro­n a la Corte Suprema que resuelva

el régimen previsiona­l que les correspond­e señalando que debe ser la Caja de Previsión de la Defensa Nacional (Capredena) y no las AFP. No obstante, la Contralorí­a indica que ésta es una decisión administra­tiva y no jurisdicci­onal.

Ahora sí todas las fuentes consultada­s creen que es impensado que la Presidenta Bachelet decida no nombrar al consejero dejándolo en manos de Piñera.

Aparte de ello, la designació­n de Fontaine en el gabinete fue vista en la Nueva Mayoría como un “portazo” a la posibilida­d que se había planteado en el Gobierno de negociar otros temas como el reemplazo de Carlos Carmona –cercano a la DC- en el Tribunal Constituci­onal.

Desde la oposición recalcan que nunca hubo “humo blanco” para negociar semejante situación, ya que habría significad­o que el Presidente Piñera delegara de su facultad, lo cual sería inédito.

ZEl próximo 31 enero y 1 de febrero se realizará la primera Reunión de Política Monetaria bajo el nuevo esquema de comunicaci­ón.

 ??  ??
 ??  ?? ALBERTO NAUDON Gerente de la División de Estudios del Banco Central
ALBERTO NAUDON Gerente de la División de Estudios del Banco Central

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile