Pulso

Los conflictos empresaria­les que cruzan nuevamente al gabinete de Piñera ¿Qué ha pasado?

- Un reportaje de GABRIELA VILLALOBOS

Gerardo Varela fue abogado defensor de Leonidas Vial en el caso Cascadas y ha defendido de manera pública a Carlos Alberto Délano.

José Ramón Valente es miembro del directorio de Banmédica, al cual ingresó luego de que Alfredo Moreno asumiera la presidenci­a del grupo Penta.

Moreno asumió el rol de calmar al mercado tras la renuncia de Délano y de Lavín a Empresas Penta.

Una de las mayores críticas que surgieron tras conocerse el nombre de los futuros ministros fueron los lazos que mantienen algunos de los integrante­s del equipo con polémicas del sector privado. Así, se revivieron los vínculos de Alfredo Moreno, José Ramón Valente y Gerardo Varela con el grupo Penta, como también el rol de éste último como abogado defensor de Leonidas Vial en el caso Cascadas.

HABÍAN pasado sólo pocos minutos cuando surgieron las primera críticas al gabinete del segundo mandato de Sebastián Piñera. Una de las principale­s eran los vínculos empresaria­les de los integrante­s del grupo que acompañará en sus inicios al Presidente electo y los potenciale­s conflictos de interés.

A diferencia de su primer mandato, los futuros ministros no sólo tienen participac­ión en empresas u ocupan puestos en directorio­s, o en la primera línea de las compañías, como en el caso de Laurence Golborne, temas que fueron blanco de cuestionam­ientos en 2010. Esta vez, los críticos revivieron vínculos con firmas o empresario­s involucrad­os en algunos de los escándalos más bullados del sector privado. Entre ellos, el caso Penta.

Los lazos más evidentes parecían ser los del presidente de la CPC y futuro ministro de Desarrollo Social, Alfredo Moreno. Tras abandonar el Ministerio de Relaciones Exteriores en 2014, finalizado el primer gobierno de Sebastián Piñera, Moreno asumió la presidenci­a del grupo Penta luego de la renuncia de sus controlado­res Carlos Alberto Délano y Carlos Eugenio Lavín. Ambos fueron involucrad­os en el escándalo tributario que llevó a los empresario­s a vender finalmente su participac­ión en el holding y los negocios relacionad­os. Una transacció­n en la que también colaboró Moreno.

El ex canciller tuvo la tarea de calmar al mercado y de mostrar una compañía sin problemas financiero­s, en medio del proceso judicial que enfrentaba­n los controlado­res de Penta. Para ello, renovó también parte de los directorio­s de la compañía. Así, José Ramón Valente entró a la mesa de Banmédica, donde se mantiene hasta el día de hoy. La compañía se encuentra en proceso de pasar a manos de UnitedHeal­th Group (UHG) en una operación que podría llegar a los US$2.800 millones, lo cual traería consigo una renovación de la mesa. Tanto por el cambio de control, como por las nuevas funciones de los directores, lo que debería ocurrir en las próximas semanas.

Valente y Moreno no son los únicos que mantiene lazos con el ex grupo Penta. A pocas horas del anuncio del gabinete, en las redes sociales comenzó a circular una columna escrita por el futuro mi- nistro de Educación, Gerardo Varela, en 2014 para El Mercurio, en la que defendía el actuar de Carlos Alberto Délano. “A Gabriela Mistral le preguntaro­n alguna vez por qué no vivía en Chile, y ella dijo, porque en Chile sería la “Gaby” no más. Es el problema de ‘El Choclo’, en cualquier país desarrolla­do le habrían dado una medalla por servicios a su país, acá preferimos dárselas a Alan García que nos demandó ante La Haya”, era el inicio de su escrito.

El abogado trabajo con Délano en el proyecto “Escuelas para Chile”, iniciativa que buscaba levantar colegios en el sur con parte de los dineros recaudados a través de la Teletón realizada después del terremoto. La organizaci­ón a cargo de administra­r los recursos incluía a Varela y a Délano, junto a otros empresario­s locales.

Las columnas de Varela han apuntado varias veces a polémicas del sector privado. En este sentido, acusó a Corfo de impulsar un “bullying que a nadie le importa” en contra de SQM en una publicació­n de 2016.

Estas defensas de Varela se mantuviero­n en el plano social, pero el abogado asumió una tarea profesiona­l a propósito de otro conflicto empresaria­l, el caso Cascadas. El futuro ministro fue defensor del socio de LarrainVia­l, Leonidas Vial, rol en el que negó que existieran pruebas para acreditar la existencia de un esquema.

Los otros nexos

Hace cerca de doce años que Gerardo Varela trabaja como abogado en el estudio Carola Diez Pérez-Cotapos y su trabajo en el caso Cascadas es sólo parte de su trayectori­a. El futuro ministro también ha representa­do a Shell, Reebok, Unilever y Lefersa. Desde 2010 es presidente de Soprole, mesa a la que ingresó en 2002. También ha integrado la mesa de Iansa.

Valente y Moreno también tienen nexos con otras compañías. El más conocido, en el caso del primero, es su participac­ión en Econsult, pero además, el economista es parte del directorio de Transelec y de Cementos Bío Bío.

Moreno, en tanto, tuvo una larga trayectori­a en el grupo Falabella, donde fue parte del directorio. Además, ha manejado empresas propias: Telemercad­os Europa y Chuck E Cheese’s, compañías en las que vendió su participac­ión hace algún tiempo.

Aunque estos tres futuros ministros recibieron las mayores críticas por su relación con polémicas empresaria­les, no son los únicos con estos lazos. El futuro ministro de Obras Públicas, Juan Andrés Fontaine, es actualment­e director de Embotellad­ora Andina y Sigdo Koppers, además de asesor externo de Activa Asset Management, el brazo de capital privado de LarrainVia­l.

Desde el entorno del Presidente electo ya estaban preparados para las críticas. Por ello, Piñera instruyó a que tanto Valente como Moreno, Varela y los otros miembros del gabinete que acrediten tener un rol o participac­ión en empresas privadas se alejen de estas labores. La orden también fue repetida ayer por los ministros tras la ceremonia de anuncio de gabinete. Así, las compañías se preparan para afrontar estos cambios en las próximas semanas.b

 ?? GERARDO VARELA
JOSÉ RAMÓN VALENTE
ALFREDO MORENO ?? Futuro ministro de Desarrollo Social
GERARDO VARELA JOSÉ RAMÓN VALENTE ALFREDO MORENO Futuro ministro de Desarrollo Social
 ??  ?? Nuevo ministro de Economía
Nuevo ministro de Economía
 ??  ?? Futuro ministro de Educación
Futuro ministro de Educación

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile