Pulso

Tiempos mejores

-

Más allá de los matices acerca del ritmo y los riesgos para el crecimient­o económico que se vaticina, vemos que desde el Banco Central, pasando por el Banco Mundial hasta la OCDE, nos sitúan entre 2,4% y 3,0% de crecimient­o para 2018. La buena noticia es que su negocio podría sacar buen partido de los “tiempos mejores”. La noticia no tan buena es que su competenci­a tiene la misma oportunida­d. Ante este buen escenario, cabe hacerse la pregunta: ¿piensa obtener mejores resultados sólo a partir de un escenario económico favorable? Si la respuesta (casi) obvia es no, ¿lo distinto y mejor que piensa hacer, va en la línea de obtener mayores beneficios más allá del 2018? Si la idea es sacar buen partisidad. do del período de bonanza, lo primero es entender que aprovechar la oportunida­d implica gestionar la exigencia. Exigir más es, necesariam­ente, exigir mejor. En 2017 fueron liquidadas 1.009 empresas según la Ley 20.720. Este es el costo de no tener estrategia. Asegúrese de que su equipo cuente con habilidade­s complement­arias, gente que resuelva la contingenc­ia y sea hábil en el corto plazo; buenos ejecutores y obsesionad­os con el resultado, con visionario­s capaces de tender puentes entre lo que viene y las capacidade­s de su negocio. Si tal como anuncian 2018 viene mejor, no podemos cometer el error de abordarlo a medias, porque será un regalo para la competenci­a. Cuente con un plan estratégic­o, ejercicio que ayuda a modelar el escenario futuro, a partir de visiones compartida­s con el equipo de trabajo. Cuantifiqu­e y coloque los desafíos en términos de cifras de mercado real. Luego, abra la baraja de oportunida­des para los próximos dos a tres años. Y asegúrese de contar con el equipo de trabajo adecuado a sus objetivos. Mauricio Castro

Director ejecutivo de Estratego

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile