Pulso

CEO de grandes empresas alaban en Davos la reforma fiscal de EEUU

Disney dará una bonificaci­ón inédita a sus empleados, mientras directores de bancos subrayaron que impulsará el crecimient­o y elevará la inversión.

- L. RUIZ / AGENCIAS

—La cumbre de los líderes políticos y empresaria­les que asisten a la reunión anual del Foro Económico Mundial, en el complejo turístico de los alpes suizos, tiene a sus asistentes sacando cuentas alegres. No sólo porque el Fondo elevó su pronóstico de expansión mundial para 2018 y 2019 a 3,9%, su nivel más alto desde 2011, sino porque entre los más de 1.000 directores ejecutivos de empresas que están en Davos, el consenso es que la revisión al código tributario de Estados Unidos (que recorta la tasa de 35% a 21%) impulsará el crecimient­o de la primera economía mundial y elevará la inversión.

“Hay empresas de todo el mundo que están viendo a EEUU y dicen, ‘ahí hay que estar en el mundo desarrolla­do’”, contó a CNN el cofundador de Blackstone, Stephen Schwarzman, quien presidió el ex panel de asesores económicos de Trump. “Habrá muchos flujos hacia EEUU”, agregó.

Por su parte, el CEO de Credit Suisse, Tidjane Thiam, señaló que las empresas estarán expectante­s de más acuerdos en EEUU y dijo que “la reforma tributaria en EEUU era exactament­e lo que necesitába­mos, para darle un nuevo ímpetu al crecimient­o mundial”. Añadió que, a su parecer, “los impactos positivos de la reforma están siendo subestimad­os”, citando la reciente compra de la unidad de marcas de golosinas de Nestlé en EEUU, que hizo la italiana Ferrero por US$3.000 millones, como un gran ejemplo.

Pero no sólo el acuerdo de Ferrero destaca como un caso de empresas alentadas con el recorte de impuestos de Trump. Ayer, JPMorgan anunció desembolso­s por US$20.000 millones (ver relacionad­a) y Disney dijo que les dará a sus empleados una bonificaci­ón en efectivo extraordin­aria de US$1.000, uniéndose a una creciente lista de compañías que da dinero extra a sus trabajador­es en respuesta a la reforma aprobada por EEUU.

Verizon Communicat­ions, dijo ayer que otorgará la opción

Banco aumentará sueldos por hora para 22.000 empleados, contratará a 4.000 personas adicionale­s y agregará 400 sucursales en nuevas ciudades y estados.

—Los recortes de impuestos de Trump siguen trayendo muchos beneficiad­os, entre ellos a JPMorgan, que ayer anunció que planea gastar US$20.000 millones durante cinco años para elevar los sueldos, ampliar su red de sucursales y aumentar los regalos a caridad.

Las inversione­s son “posibles gracias al desempeño empresaria­l sólido y sostenido de la empresa, los cambios recientes en el sistema de comprar acciones por valor de aproximada­mente US$2.600, mientras el director ejecutivo de Citigroup, Michael Corbat, comentó que el cambio en el código tributario ayudará a impusar una expansió de su negocio. “Tal vez la reforma era el catalizado­r que esperábamo­s para pasar del optimismo a la confianza”, señaló.

Los ejecutivos también comentaron que con la eco- de impuestos corporativ­os de Estados Unidos y un entorno regulatori­o y comercial más constructi­vo”, dijo la firma con sede en Nueva York.

El banco aumentará los salarios por hora para 22.000 empleados, contratará a 4.000 personas adicionale­s y agregará 400 sucursales en nuevas ciudades y estados. También aumentará las inversione­s en pequeñas empresas y viviendas asequibles y hasta sus inversione­s filantrópi­cas en un 40%.

La medida significa que el banco está optando por reinvertir los más de US$3.000 millones que se prevé ahorrará por la reforma fiscal de los republican­os.P nomía de EEUU en pleno empleo, las empresas podrían tener problemas para llenar puestos de trabajos que vengan con esta ola de inversión.P

ZEl primer ministro de India, Narendra Modi, dijo ayer en Davos que las amenazas globales hoy son retroceder en la globalizac­ión, terrorismo y cambio climático.

 ?? FOTO: REUTERS ?? Más de 1.000 CEO asisten al Foro Económico Mundial en los Alpes suizos.
FOTO: REUTERS Más de 1.000 CEO asisten al Foro Económico Mundial en los Alpes suizos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile