Pulso

Acciones de Grupo Luksic en rojo: Quiñenco, CCU y Vapores entre los peores desempeños en 2018

De sus principale­s acciones, sólo SMChile B y Banco de Chile han tenido un desempeño positivo en lo que va del año.

- JAVIERA DONOSO

Banca

es uno de los índices sectoriale­s que más ha subido en lo que va del año, rentando 6,46% en ese período.

CON EL FIN del primer mes del año a la vuelta de la esquina, las acciones de las compañías ligadas al grupo Luksic están muy polarizada­s en términos de desempeño.

Mientras que el papel serie B de la Sociedad Matriz del Banco de Chile y la firma que controla se encuentran entre los mayores ganadores del IPSA en lo que va de 2018, los papeles de la Compañía Sudamerica­na de Vapores, el holding Quiñenco y la cervecera CCU están entre los que más han caído.

Según comentan desde el mercado, el mal desempeño de Vapores se debe a una combinació­n entre efectos de la fusión de la naviera alemana Hapag-Lloyd, su principal activo, y UASC, además de efectos de mercado.

Desde Renta 4, el gerente de estudios Guillermo Araya señala que recienteme­nte, cuando la compañía naviera reportó, registró una significat­iva pérdida contable por dilusión, lo que quedó en la mente del mercado.

Además, a nivel de resultados, acota el ejecutivo, todavía no se ven los frutos de la operación de HapagLloyd, dado que el aumento de capital en la compañía se atrasó hasta finales del año, por lo que los inversioni­stas han preferido desarmar posiciones en el papel para esperar a que el efecto se refleje en la última línea de Vapores, tomando utilidades en la acción que superó el 90% de rentabilid­ad el año pasado, ubicándose como uno de los grandes ganadores del IPSA (ver gráficos).

A esto se suma que el papel ha visto algo de presión bajista producto de una caída en los precios de los fletes, suma Francisco Soto, gerente de renta variable de Tanner.

Por el lado de CCU, la toma de utilidad es uno de los factores clave. Después de subir un 12,5% en diciembre y alcanzar un nivel récord a finales de ese mes, el título de la cervecera “está ‘caro’ en términos de múltiplos”, señala Soto. Aunque la compañía reportó también cifras de volúmenes débiles, dice el ejecutivo de Tanner, no son lo que está detrás de la caída.

Además de la trayectori­a que han tenido los títulos de las empresas en las que participa, el papel de Quiñenco también se ha visto afectado por presiones de mercado. Durante 2017, destaca Araya, la acción del holding se apreció un 36,49%. Esto lo ubica 2 puntos porcentual­es por sobre el rendimient­o que tuvo el mercado en general, expresado en el avance de 34% del IPSA en ese mismo período.

En Londres, la minera del grupo también ha tenido un mal desempeño: la acción de Antofagast­a Minerals ha caído un 3,78% desde diciembre, hasta las 9,67 libras esterlinas.

En la vereda opuesta están los dos papeles ligados a la principal firma financiera del grupo: el papel de Banco de Chile y SM-Chile B, con valorizaci­ones de 6,09% y 6,14% respectiva­mente.

Según René Le Fort, analista de renta variable de MBI Corredores de Bolsa, Chile se ha visto beneficiad­a por la expectativ­as de que la economía repunte durante este año, lo que ha impulsado fuertement­e al sector en bolsa, dada su sensibilid­ad a las perspectiv­as económicas locales. “Si me preguntas por qué ha subido tanto el Chile con respecto a las otras acciones del grupo Luksic, es porque es banco”, señala, aunque califica el papel como “caro” consideran­do sus fundamento­s.

Dentro del Top 10 de papeles que más han subido durante 2018 en la nómina del IPSA, cinco están ligadas a bancos: a los dos papeles relacionad­os con el grupo Luksic se suman Security, Santander e Itaú Corpbanca.

SM-Chile B tiene a su favor, además, que “se está acercando el pago de la deuda subordinad­a” que el banco tiene con el Gobierno.

De todos modos, los agentes del mercado apuntan a que los precios de CCU y Chile están “ajustados”, pero que podrían seguir subiendo en la medida que sigan entrando flujos a la bolsa nacional.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile