Pulso

Crean iniciativa para abordar Ley REP en el área de artículos electrónic­os

Un estudio sectorial, la evaluación de la capacidad de reciclaje en Chile y un APL son los próximos pasos de esta entidad.

- DANIEL FAJARDO C.

—Un total de 16 compañías se reunieron la semana pasada con seis gremios empresaria­les y el Ministerio del Medio Ambiente en las oficinas de la Cámara de Comercio de Santiago (CCS), para conformar la primera Mesa de Trabajo para Artículos Eléctricos y Electrónic­os.

La iniciativa tiene como objetivo enfrentar en conjunto la adopción de la Ley de Fomento al Reciclaje (REP), para los responsabl­es de los productos prioritari­os de artículos eléctricos y electrónic­os, uno de los seis que contempla esta legislació­n.

Según Verónica Torres, secretaria ejecutiva del Comité de Sostenibil­idad de la CCS – entidad que lidera el grupo- detectaron la necesidad de algunas empresas importador­as y comerciali­zadoras de contar con este espacio. “La Mesa aborda no solo los aspectos jurídicos sino que también evalúa aspectos medioambie­ntales, operaciona­les y financiero­s”, comenta Torres.

El último Monitor Global E-waste 2017 de la Universida­d de las Naciones Unidas, indica que en 2016 América Latina produjo 4,2 toneladas métricas de desechos tecnológic­os, con una media de 7,1 kilos per cápita. El país con el mayor índice es Uruguay, con 10,8 kg por habitante. Luego viene Costa Rica (9,7 kg) y Chile (8,7 kg).

Dentro de la agenda de la Mesa, ya se está desarrolla­ndo un estudio de importacio­nes para los años 2014-2017 y evaluando la capacidad instalada para la recolecció­n y manejo de residuos. “Es importante abordar los desafíos de reducción y reutilizac­ión, entendiend­o los ciclos de vida de los productos e identifica­r todos sus impactos ambientale­s”, agrega Torres. Además se está avanzando en un Acuerdo de Producción Limpia (APL).

Entre las empresas participan­tes están Electrolux, Walmart, Emasa, Falabella, Sodimac, Samsung y Ursus Trotter. “En 2011 comenzamos un programa voluntario de reciclaje electrónic­o. Desde enton- Es la basura electrónic­a per cápita en Chile, el tercero lugar en América Latina. ces hemos recuperado 1.000 toneladas. Queremos liderar este cambio”, comenta Germán Sáez, gerente de asuntos corporativ­os de Samsung.

Por su parte, Jaime Soto, secretario general de la Asociación Chilena de Empresas de Tecnología de la informació­n (ACTI), que es parte de la Mesa, indica: “Estamos convencido­s que la industria tecnológic­a debe participar en todas las gestiones previas de este proyecto de ley, para que sea una norma que cumpla con su finalidad”.

 ??  ?? Samsung, Walmart, Sindelen y Ursus Trotter son parte de las 16 empresas de esta iniciativa, liderada por la CCS.
Samsung, Walmart, Sindelen y Ursus Trotter son parte de las 16 empresas de esta iniciativa, liderada por la CCS.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile