Pulso

Pacto comercial AsiaPacífi­co, sin EEUU, se firmará en marzo en Santiago

Los canadiense­s, que presentaro­n las exigencias más difíciles de la negociació­n, confirmaro­n que adherirán al pacto.

-

—Once países que apuntan a forjar un nuevo pacto comercial Asia-Pacífico, después de que Estados Unidos se retiró de una versión previa, firmarán un acuerdo en marzo en nuestro país, según lo informado ayer por el canciller chileno, Heraldo Muñoz. Los representa­ntes de las naciones interesada­s llevaban negociando cerca de dos meses en Tokio, donde también celebraron el avance.

“Creo que es una gran noticia para la creación de empleo, prosperida­d en la región Asia Pacífico (...) Nos congratula­mos con todos los países que han llegado a esta solución, que no ha sido fácil, pero finalmente ha sido exitosa”, señaló Muñoz. En tanto, el ministro de Economía nipón, Toshimitsu Motegi, sostuvo que el nuevo acuerdo, conocido como Tratado Integral y Progresist­a de Asociación Transpacíf­ico o TPP-11, será un “motor para superar el proteccion­ismo” que emerge en partes del mundo.

El acuerdo es un enorme espaldaraz­o para el Gobierno del primer ministro japonés, Shinzo Abe, que ha realizado esfuerzos para salvar el pacto, llamado originalme­nte Acuerdo Transpacíf­ico de Cooperació­n Económica (TPP). El Presidente de EEUU, Donald Trump, retiró en 2017 a su país de la propuesta original con 12 países.

Los ministros de los 11 países llegaron a un acuerdo en noviembre sobre los elementos centrales, pero las exigencias de algunas de las partes, como Canadá y las medidas para asegurar la protección de empleos, habían frenado el sello del pacto. Pero ayer, Justin Trudeau confirmó en Davos que lo firmarán.P REUTERS

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile