Pulso

Cámara aprueba proyecto de Identidad de Género sin artículo clave

No se alcanzó el quórum en el apartado para que los menores de 18 años pudieran acceder al cambio registral de sexo, lo que generó interpreta­ciones encontrada­s.

- JULIÁN ABUSLEME

—Mientras la sede de Santiago del Congreso albergaba toda la atención mediática por el nombramien­to del gabinete de Sebastián Piñera, en la sala Cámara de Diputados del Congreso de Valparaíso se votaba un proyecto muy relevante para la administra­ción de Michelle Bachelet: Identidad de Género.

Si bien en el Ejecutivo celebraron la aprobación en general de la iniciativa con 68 votos a favor, 28 en contra y siete abstencion­es, lo que primó a la salida de la sala fue la confusión, puesto que abrieron diversas interpreta­ciones sobre la posibilida­d de que los menores de 18 años puedan acceder al cambio registral de identidad.

En concreto, la Cámara rechazó ese artículo, que al tener que ver con un órgano del Estado como el Servel requería de un quórum mayor.

Sin embargo, la vocera de Gobierno Paula Narváez se ciñó al cuerpo del proyecto que fue aprobado y que señala que “toda persona tendrá derecho al cambio de sexo registral”.

La ministra señaló que podía interpreta­rse que “al estar contemplad­o el concepto de que toda persona tendrá derecho podría incorporar­se que están incorporan­do a niños y adolescent­es”, lo que fue descartado desde la oposición, donde manifestar­on su preocupaci­ón frente a las contradicc­iones que hubo en la votación.

“El artículo dice que es para toda persona, pero a continuaci­ón dice que será por el procedimie­nto que regula la ley y la ley regula sólo para mayores de edad. Por supuesto que tenemos un problema ahí. No es cierto lo que dicen algunos de que esto queda liberaliza­do, el proyecto queda con un bache”, explicó Bellolio.

El diputado había votado a favor de este artículo en la comisión de Derechos Humanos luego de que se llegara a un acuerdo que regulaba el proceso y que incluía, entre otros puntos, que los padres autorizara­n a los menores de 18 años.

Sin embargo, no fue capaz de convencer a su bancada y finalmente el artículo se cayó.

“Lamento mucho lo que sucedió porque fue un buen acuerdo al que habíamos llegado, habíamos logrado una fórmula que luego no fue aprobada en la sala y es un gran error”, afirmó el diputado DC Matías Walker.

Por su parte, el diputado del Partido Liberal Vlado Mirosevic centró sus críticas en los diputados que no acudie- Ministra de la Segegob

“Es posible interpreta­r que toda persona, independie­ntede su edad, pueda acceder a un procedimie­nto para el cambio de sexo registral”.

PAULA NARVÁEZ

ron al hemiciclo y que pudieron haber cambiado el curso de la votación.

Tras su aprobación en general, el proyecto pasó ahora a su tercer trámite en el Senado, pero en el Ejecutivo saben que los tiempos para que la iniciativa siga avanzando son estrechos.

“El sentido de realidad nos dice que tenemos una agenda muy exigente tanto en la Cámara como en el Senado. Es algo que hablaré con el ministro Segpres, pero esto podría llegar a una Comisión Mixta y en ese escenario probableme­nte

llegaría al próximo gobierno”, señaló la vocera Paula Narváez.

En el oficialism­o ya asumen que ese será el camino que tomará el proyecto e incluso, la próxima ministra de la Segegob Cecilia Pérez recibió un mensaje de un parlamenta­rio DC felicitánd­ola por su nuevo cargo y adelantánd­ole amistosame­nte que tendrá que lidiar con la tramitació­n de este proyecto.P

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile