Pulso

Unión Europea sacaría a Panamá de lista negra de paraísos fiscales

Barbados, Granada, la República de Corea (Sur), Macao, Mongolia, Túnez y los Emiratos Árabes, también serán excluidos.

-

—Los ministros de finanzas de la Unión Europea acordaron ayer que ocho países, incluyendo a Panamá, deberían ser eliminados de la lista negra del bloque de paraísos fiscales, un mes después de que fuera determinad­a.

Barbados, Granada, la República de Corea, Macao, Mongolia, Túnez y los Emiratos Árabes Unidos serán excluidos, al igual que Panamá, “tras los compromiso­s asumidos al más alto nivel político para remediar las preocupaci­ones de la Unión Europea ”, de acuerdo a un comunicado de los ministros.

La medida está en línea con las recomendac­iones hechas por expertos tributario­s de la Unión Europea.

Los ministros dijeron que la exclusión de la lista era una señal de que había avances en el proceso debido a que los países de todo el mundo acordaron adoptar normas de la Unión Europea sobre transparen­cia fiscal.

“Jurisdicci­ones alrededor del mundo han trabajado arduamente para asumir compromiso­s de reformar sus políticas fiscales. Nuestro objetivo es promover un buen manejo fiscal a nivel global”, dijo Vladislav Goranov, ministro de Finanzas de Bulgaria, el país que ostenta la presidenci­a rotativa de la Unión Europea.

Por su parte, el ministro de Finanzas de Francia, Bruno Le Maire, tuiteó que “la presión europea ha traído sus primeros resultados”, celebrando la noticia.

Pero en otras partes, la lista final no fue tan bien recibida, en particular por la decisión de sacar a Panamá de la lista, a dos años desde que la nación protagoniz­ara el escándalo de los Panamá Papers con la mayor filtración en la historia de cientos de documentos tributario­s secretos.

“La decisión es la confesión de un fracaso”, dijo el vicepresid­ente del Comité Económico del Parlamento Europeo, Markus Ferber. “Sacar a Panamá de la lista, uno de los paraísos fiscales más prolíficos del mundo, es una señal desastrosa en la lucha contra la evasión tributaria”, agregó.

Ferber también sugirió que la lista se debiera expandir para incluir a estados miembros de la Unión Europea, y sus jurisdicci­ones, que tengan vacíos legales que permitan la evasión de impuestos, incluyendo a Malta, Chipre y las Islas Vírgenes Británicas.

El Comisario de Asuntos Económicos de la UE, Pierre Moscovici, también le pidió a los ministros publicar los compromiso­s individual­es de cada país con su política tributaria.P AGENCIAS

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile