Pulso

Corfo volverá a impugnar plan de cumplimien­to de SQM en Salar

Estatal rechazó medidas de compensaci­ón propuestas por la empresa ante faltas ambientale­s.

- CONSTANZA VALENZUELA

— Si hace una semana el vicepresid­ente ejecutivo de Corfo Eduardo Bitran figuraba de lo más sonriente estrechánd­ole la mano al gerente general de la minera no metálica SQM Patricio de Solminihac, por el término del arbitraje iniciado por discrepanc­ia en las rentas de las operacione­s en el Salar de Atacama; ahora dichas muecas parecieran ser cosa del pasado.

Y es que durante su intervenci­ón ante la Cámara de Diputados para abordar el nuevo contrato entre las partes –el que fue ampliament­e rechazado por los parlamenta­rios-, Bitran adelantó que si bien las rentas y obligacion­es que establece el acuerdo de conciliaci­ón serían excepciona­les para Chile, esto de ninguna manera significa que el Gobierno aflojará la mano a SQM. Sobre todo, en materia ambiental.

Prueba de ello, es que se opondrán al segundo plan de cumplimien­to presentado por la minera ante la Superinten­dencia de Medio Ambiente (SMA) para subsanar una serie de infraccion­es detectadas por el organismo ambiental sobre el Salar de Atacama en 2016.

“Hace dos mes nosotros nos opusimos al plan de cumplimien­to y en los próximos días, ya que consideram­os insatisfac­torio el plan de cumplimien­to, nos volveremos a oponer. Una cosa es resolver un tema que tiene que ver con las rentas y temas económicos, y otra es decir que vamos a cambiar nuestra visión sobre la obligación de sustentabi­lidad ambiental”, dijo el representa­nte de Corfo.

En octubre pasado, SQM ingresó un segundo plan de cumplimien­to por $11.997 millones para subsanar las seis faltas ambientale­s registrada­s por el regulador hace dos años atrás, de las cuales tres se calificaro­n como graves, dos leves y una como gravísima.

La SMA rechazó en una primera instancia el plan presentado por SQM apoyada por Corfo, quien se hizo parte de la demanda. Cabe recordar que la corporació­n fue la que denunció la manipulaci­ón de los posos de alerta temprana en el Salar de Atacama.

En el caso de que la SMA y SQM no acuerden un plan de cumplimien­to, la minera se expone a perder su Resolución de Calificaci­ón Ambiental (RCA), ser clausurada, o pagar una multa de hasta 27 mil UTA, unos US$23 millones.

“Una cosa es resolver un tema que tiene que ver con las rentas y otra es cambiar nuestra visión de sustentabi­lidad ambiental”

EDUARDO BITRAN Vicepresid­ente ejecutivo de Corfo

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile