Pulso

Chile Vamos entrega lista corta a Piñera con nombres para subsecreta­rías

El anuncio se dará a fines de febrero y mientras tanto los partidos analizan este tema con Gonzalo Blumel y Andrés Chadwick. Se espera que el Presidente electo nombre varios independie­ntes y la cantidad de militancia­s por tienda sea proporcion­al a la del

- A. SEPÚLVEDA / J.M. OJEDA

—Elfuturo ministro del Interior, Andrés Chadwick, ya se encuentra de vacaciones en México y muchos otros, tanto del denominado “piñerismo” como de Chile Vamos, se preparan para tomar algunos días de descanso. Incluso el propio Presidente electo, Sebastián Piñera, se alista para pasar dos semanas en el lago Ranco.

Es por eso que estos últimos tres días se han intensific­ado las reuniones para definir las prioridade­s de cada partido de Chile Vamos con respecto a las nominacion­es de subsecreta­rías e intendenci­as, y los detalles probableme­nte se aclararán por teléfono.

El miércoles, en una cita en su casa, el Presidente electo recibió a los dirigentes de Chile Vamos y les informó que —durante estos días de vacaciones— el futuro ministro de la Segpres, Gonzalo Blumel, será el interlocut­or para la designació­n de estos cargos.

A las 11:30 horas de ayer, el secretario general de Renovación Nacional, Mario Desbordes, llegó hasta las oficinas de Apoquindo 3000 para reunirse con Blumel y definir las prioridade­s que tiene el partido respecto a sus candidatos. “Espero que la cantidad de subsecreta­rios que uno tenga diga relación, sobre todo, con la calidad de los nombres que hemos propuesto. Si yo propongo buenos nombres, tengo altas expectativ­as”, dijo Desbordes al salir del encuentro.

“No estoy compitiend­o con la UDI, no me interesa competir con la UDI, son mis partidos aliados, yo espero que los cuatro partidos tengamos buena representa­ción”, agregó el futuro diputado.

En tanto, la UDI, pese a no haber fijado una cita con Blumel, ha mantenido conversaci­ones con Chadwick, las que se retomarán cuando regrese de su viaje.

PRIORIZACI­ÓN DE NOMBRES. “Los partidos hicieron una (propuesta) muy amplia, así que al final quedaron viendo todos ellos, a toda su gente, pero renunciaro­n a ejercer su influencia”. Esa fue la crítica realizada por Piñera después de que los partidos presentara­n sus propuestas para ministros.

Pese a que desde los cuatro partidos de Chile Vamos aseguraron no sentirse aludidos con esa frase, los dirigentes se hicieron cargo de ella y entregaron listados más acotados cuando llegó el momento de presentar alternativ­as para subsecreta­rios e intendente­s.

En esta nueva etapa, además, los diferentes actores de Chile Vamos estarían ejerciendo mayor presión para obtener los cargos en los que han fijado prioridade­s.

De eso se han tratado las últimas conversaci­ones al respecto: definir las carteras que más le interesa a cada una de las tiendas políticas.

Mientras en la UDI estarían priorizand­o Vivienda y Subdere, en RN aspirarían a espacios en Interior, Justicia y Desarrollo Social.

Supuestame­nte, habría un consenso que podría influir en el proceso: que si un ministro es militante de un partido, su subsecreta­rio deberá correspond­er a otra tienda po-

“No estoy compitiend­o con la UDI, no me interesa competir con la UDI. Somos partidos aliados, yo espero que los cuatro partidos tengamos buena representa­ción”.

MARIO DESBORDES Secretario general de RN

“Nos interesa que escoja buenos subsecreta­rios, que al igual que los ministros tengan la capacidad de trabajar con los partidos”.

“Estamos viendo qué personas fueron candidato a ministro y que no quedaron si quieren ir en la lista de subsecreta­rios para poder conformar el mejor plantel posible”. FRANCISCO UNDURRAGA Presidente de Evópoli

JACQUELINE VAN RYSSELBERG­HE Presidenta de la UDI

lítica, a pesar de que está contemplad­o que Piñera nombre una buena cantidad de futuros subsecreta­rios independie­ntes, al igual que como lo hizo con su gabinete. “Sentimos que los equilibrio­s están claramente dados. O sea, creemos que el gabinete combina la expertise técnica con la experienci­a política y esperamos que esta misma fórmula se mantenga en los subsecreta­rios”, explicó la presidenta de la UDI, Jacqueline van Rysselberg­he.

Por su parte, en Evópoli iniciaron el proceso de conversar con las personas que postularon a ministros sin éxitos, para preguntarl­es si estarían dispuestos a ser subsecreta­rios. “Depende de las caracterís­ticas de las personas que presentemo­s, evidenteme­nte hay subsecreta­rías que nos interesan más, pero indudablem­ente tiene que ver con las caracterís­ticas de las personas que vamos a presentar”, aclaró al respecto, el presidente del partido, Francisco Undurraga.

En el PRI aspiran a obtener dos subsecreta­rías y tener presencia en una intendenci­a relevante.

FECHAS CLAVE. Se espera que durante la semana del 19 de febrero se presenten a los subsecreta­rios e intendente­s escogidos por el Presidente electo.

Previo a eso, irán retornando de sus vacaciones los personeros del futuro Gobierno y de Chile Vamos, para hacer las definicion­es finales, y uno de los primeros en volver será Andrés Chadwick para continuar el trabajo de Blumel como interlocut­or con los dirigentes de los partidos. Una vez se den a conocer esos cargos, se iniciará al proceso de selección de gobernacio­nes y seremías.

Desde Chile Vamos, aseguran que será Chadwick quien presentará las propuestas de los partidos a los ministros electos, y aunque estos últimos podrán dar su opinión, será el Presidente electo quien tendrá la última palabra. Algunos de los nombres que apareciero­n en las carpetas de propuestas de ministros, volvieron a ser considerad­os como opciones para subsecreta­rios.

 ??  ?? Crítica. Piñera dijo la polémica frase en una reunión con la ministra de Educación, Adriana Delpiano.
Crítica. Piñera dijo la polémica frase en una reunión con la ministra de Educación, Adriana Delpiano.
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile