Pulso

El 36% de los cotizantes con APV en las AFP entre 20 y 35 años invierte en el Fondo E

Las cuentas de APV en las administra­doras de fondos de pensiones representa­n el 21% del total de cotizantes, mientras que en los menores de 35 años el porcentaje baja a 9%.

- BÁRBARA SIFÓN

—Sólo el 9% de los cotizantes menores de 35 años del sistema de AFP tiene una cuenta de Ahorro Previsiona­l Voluntario.

— “Por edad no hay justificac­ión para que los menores de 35 años estén en el fondo E, a ellos les correspond­en los más riesgosos”. Así de claro es el gerente de Estudios de la Asociación de AFP, Roberto Fuentes, al evaluar el hecho de que el 36% de las cuentas de APV en AFP, de cotizantes con edades de entre 20 a 35 años, estén invertidos en el fondo más conservado­r de todos.

Sin embargo, precisan desde el gremio, existe un antecedent­e respecto del Ahorro Previsiona­l Voluntario (APV) que podría dar luces de la decisión de los cotizantes más jóvenes: la rapidez para liquidar que tiene el fondo E, ya que desde comienzos de 2000 se estableció que un cotizante de APV podía hacer retiros de los fondos, aunque con castigo.

“Puede ser que debido a lo jóvenes que son, no tengan certeza de si van a mantener el dinero guardado hasta la jubilación, o si van a necesitar sacarlo antes y por eso prefieren tenerlo en el E que es más fácil de girar que el A; porque si estuvieran seguros

“Debido a lo jóvenes que son no tienen certeza de si van a mantener el dinero hasta la jubilación, o si van a sacarlo antes, y por eso prefieren tenerlo en el E que es más fácil de girar que el A”.

ROBERTO FUENTES

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile