Pulso

Cierre de “Operación Huracán”: Gobierno pide a Carabinero­s aclarar denuncias sobre pruebas falsas

-

—El Ministerio del Interior solicitó ayer a Carabinero­s realizar una investigac­ión administra­tiva “inmediata”, para esclarecer las denuncias informadas por el propio Ministerio Público y que motivaron la decisión del organismo de no perseverar en la indagación de la denominada “Operación Huracán”. Fue la propia Fiscalía de La Araucanía la que decidió cerrar sin culpables la investigac­ión en que el Ministerio Público imputó a ocho personas como presuntos responsabl­es de una serie de atentados en la Novena Región. Entre estos se encontraba el líder de la Coordinado­ra Arauco Malleco (CAM), Héc- tor Llaitul, y donde el Ejecutivo incluso se querelló. La determinac­ión del fiscal regional Cristian Paredes se sustenta en que, según peritajes elaborados por la propia Fiscalía Nacional, las presuntas conversaci­ones vía WhatsApp en que los imputados se habrían puesto de acuerdo para coordinar los ataques, pudieron haber sido implantada­s en los celulares de los imputados por personal de inteligenc­ia de Carabinero­s.

En tanto, el fiscal nacional, Jorge Abbott, se refirió a la querella presentada en contra de funcionari­os de la Dirección de Inteligenc­ia Policial de Carabinero­s (Dipolcar), por parte del fiscal jefe de Alta Complejida­d de La Araucanía, Luis Arroyo, quien acusó a los uniformado­s de crear un “montaje” para perjudicar­lo a él y a una de sus abogadas asistentes, porque no accedió a realizar acciones fuera de la ley durante las pesquisas de la “Operación Huracán”. El jefe del ente persecutor señaló que “nos parece gravísimo e inédito desde la reforma” lo ocurrido y calificó el hecho como una “irregulari­dad gravísima”. No obstante puntualizó que “más que entrar en duda todo el sistema, lo que entra en duda es la informació­n provenient­e de la ley de inteligenc­ia”.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile