Pulso

LATAM pierde siete puntos de participac­ión en dos años por arremetida de low cost

En 2015, año en que Sky anunció su transforma­ción, la aerolínea manejaba el 74% del mercado doméstico. En el tráfico internacio­nal bajó su peso de 60,6% a 57,6%.

- CARLA CABELLO M.

—Fue en agosto de 2015 cuando Sky Airline anunció su transforma­ción hacia una aerolínea low cost, el modelo de mayor crecimient­o en el mundo para viajes de corta distancia. En 2017, arribó a nuestro país JetSmart, que con su llegada prometía revolucion­ar aún más los precios en el mercado de vuelos domésticos. La arremetida de las líneas aéreas de bajo costo obligó a LATAM Airlines a reinventar algunos de sus productos y servicios, y también, a bajar las tarifas. Pese a esto, las low cost han dejado huella en los registros de LATAM. Y es que la compañía bajó su participac­ión desde 74% a 67% en dos años, según cifras de la Junta de Aeronáutic­a Civil (JAC).

Al contrario, las líneas de bajo costo sacan cuentas alegres. Desde que Sky implementa­ra su nuevo modelo, la participac­ión de mercado del grupo ha aumentado desde 25% al 27% de cierre de 2017.

Holger Paulmann, CEO de Sky, destacó que la aerolínea “creció en 2017 el doble de lo que creció la industria en tráfico doméstico y tres veces en tráfico internacio­nal, lo que demuestra nuestro liderazgo cerrando un año extraordin­ario para nosotros”. Por su parte, Estuardo Ortiz, CEO de JetSmart, indicó que en los seis meses que llevan operando en el país, los precios han bajado más de 35%. “Conquistem­os el 9% del mercado”, es el llamado que hizo tras las cifras de ayer.

El último informe de la JAC reveló que 22 millones de personas viajaron en avión durante el año pasado, creciendo un 11% en comparació­n a 2016. Respecto a los vuelos nacionales, trasladaro­n a más de 11 millones de personas, lo que significó un avance de 7%, mientras que a nivel internacio­nal se totalizaro­n más de 10 millones de pasajeros, un 15,8% más que en 2016.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile