Pulso

La meta que le impuso Piñera a Moreno en el MDS: reducir la pobreza en un 25% al año 2022

Si ello se cumple, hacia el final del próximo gobierno las personas en situación de pobreza caerían en medio millón. A ocho años se espera que el flagelo retroceda a la mitad.

- J.P. PALACIOS

Futuro ministro de Desarrollo Social —Además de la ratificaci­ón del Convenio 169 de la OIT y el nuevo Ministerio de la Familia, otra de las tareas cruciales de Alfredo Moreno como futuro ministro de Desarrollo Social (MDS) en el próximo gobierno es el combate contra la pobreza. Así se lo hizo saber el propio Sebastián Piñera, desafío que incluso ya tiene números.

“El Presidente (Piñera) ha puesto metas en materia de reducción de la pobreza (...), hay que reducir 25% de la pobreza al final de cuatro años, luego de eso a la mitad en ocho años”, reveló ayer Moreno en entrevista con radio Cooperativ­a.

De acuerdo a la encuesta Casen 2015, en Chile hay 2.046.404 de personas en situación de pobreza. De ellas, 1.426.510 no son pobres extremos, mientras 619.894 sí lo son.

Si la meta de Piñera impuesta a Moreno se cumple, hacia el final del período del próximo gobierno la cifra de personas en situación de pobreza habría caído en 511.601.

Según los datos publicados por la saliente administra­ción en septiembre de 2016, la pobreza por ingresos en el país retrocedió de 14,4% a 11,7%, desde 2013.

El Ministerio de Desarrollo Social actualizó en las últimas mediciones los parámetros de línea de pobreza y de extrema pobreza, que establecen líneas de corte para definir si una persona está dentro del flagelo. Así, con un ingreso de $151.669 una persona que vive sola está en situación de pobreza, mientras que para que sea pobreza extrema debe estar por debajo de $101.113.

El próximo titular del MDS, en conjunto con el panel de expertos independie­nte que asesora al Gobierno en la preparació­n de la encuesta que mide pobreza, entre otras variables (Casen), deberá definir si mantiene o vuelve a actualizar los parámetros.

DESCARTA CANDIDATUR­A. En medio del debate políti- co que se instaló tras su nominación como ministro, Moreno descartó a la radioemiso­ra una eventual candidatur­a presidenci­al para las próximas elecciones de 2021.

“Todavía el Gobierno del Presidente ni siquiera se inicia, hoy día lo que hay que preocupars­e es de hacer la tarea. Yo creo que hablar de candidatur­as es completame­nte fuera de lugar”, sostuvo. Añadió que “además de eso no me he dedicado en mi vida a la política, me he dedicado a otra cosa”.

El ahora ex presidente de la CPC expresó que “mi único interés es colaborar en esto que el Presidente lo ha puesto como algo central, que yo considero que es algo que es desafiante, importantí­simo, y espero dedicar mi mejor esfuerzo a eso. Lo otro no tiene ninguna importanci­a, ni siquiera tiene importanci­a del punto de vista eleccionar­io, porque está completame­nte fuera de tiempo y de lugar”.

Consultado una vez más sobre si tiene la aspiración de ser Presidente de la República, Moreno aseveró: “Para nada”.

Ante los eventuales conflictos de interés que podrían surgir por su participac­ión en el mundo de los negocios y su ejercicio como secretario de Estado, indicó que “en esta materia, lo que establece la norma es que uno debe deshacerse de las cosas que tiene”.P

“El Presidente ha puesto metas en materia de reducción de la pobreza (...) hay que reducir 25% de la pobreza al final de 4 años, luego de eso a la mitad en 8 años”.

“Todavía el Gobierno del Presidente ni siquiera se inicia, hoy día lo que hay que preocupars­e es de hacer la tarea. Hablar de candidatur­as es completame­nte fuera de lugar”.

ALFREDO MORENO

 ?? FOTO: REINALDO UBILLA ?? Alfredo ya renunció a la CPC y aterrizará en La Moneda el próximo 11 de marzo.
FOTO: REINALDO UBILLA Alfredo ya renunció a la CPC y aterrizará en La Moneda el próximo 11 de marzo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile