Pulso

Sector interno del PR critica a la directiva de Velasco y acusa “izquierdiz­ación”

La tendencia “Convergenc­ia Laborista” cuestionó la “izquierdiz­ación” del partido. En contrapart­e, el presidente radical pidió argumentar en los espacios internos.

- CARLOS SAID

“El partido se izquierdiz­ó mucho con Velasco y pasó lo mismo con la candidatur­a de Alejandro Guillier, lo que nos llevó a la derrota. Dejamos al centro político”.

JORGE ROJAS

“Más que buscar responsabl­es, hay que ver cómo proyectar el trabajo al futuro. Hay que hacer un buen diagnóstic­o para luego tener un tratamient­o, y acá hay que buscar causas”.

CARLOS JARPA

—“Convergenc­ia Laborista” se llama la nueva tendencia interna que un grupo de militantes del Partido Radical fundó y que debutó ayer, planteando una crítica a la directiva de la colectivid­ad, que dirige Ernesto Velasco, por su responsabi­lidad en la derrota electoral.

El coordinado­r del grupo es el ingeniero civil Jorge Rojas, quien planteó que el partido “ha perdido su centro, su esencia, se ha movido mucho hacia la izquierda, siendo que históricam­ente ha sido de centro y reformista laico. Los resultados electorale­s fueron deficiente­s, tanto en la de consejeros regionales (cores) como de parlamenta­rios, y cuestionam­os la falta de autocrític­a de la directiva del partido”.

Además, afirmó que los líderes del PR no se preocuparo­n “por la igualdad de género, al financiar mucho menos a las mujeres que a los hombres” y criticó “a la estructura oligárquic­a de la directiva, por darle muchos más recursos a ‘los hijos de’ que a militantes con trabajo de base en las comunas”.

A su juicio, el PR “se izquierdiz­ó mucho con Velasco y pasó lo mismo con la candidatur­a de Alejandro Guillier, lo que nos llevó a la derrota. Dejamos al centro político huérfano y Sebastián Piñera supo conquistar esos votos”. Eso se tradujo, dijo Rojas, en que redujeran proporcion­almente los diputados electos, pues si bien los aumentaron de seis a ocho, hay dos de los nuevos representa­ntes que no son militantes, a la vez que perdieron un tercio de los cores.

Además, planteó que no se deben alinear a la DC por tener “más la visión de la senadora Yasna Provoste que la de la candidata Carolina Goic. La DC también se izquierdiz­ó y eso tampoco nos conviene electoralm­ente, porque ya hay partidos de izquierda”.

Según Rojas, la “Convergenc­ia Laborista” reúne a un centenar de militantes, que buscan “proyectar la visión de esta nueva tendencia que está articulada en el partido, que tiene que ver con una visión socialdemó­crata, republican­a y patriota”.

RESPONSABI­LIDAD. El presidente del partido, Ernesto Velasco, evitó referirse a las declaracio­nes de este grupo, pero recordó que existen instancias internas para plantear el debate, como el Consejo Ejecutivo ampliado que tuvieron el lunes, o el Consejo General que tendrán durante marzo.

“Ahí vamos a tocar los temas de futuro, el rol de la centroizqu­ierda y de nuestros parlamenta­rios”, especificó el timonel.

En tanto, el diputado Carlos Abel Jarpa reconoció que “los resultados del partido, sobre todo los que correspond­en a cores, fueron deficiente­s. La victoria tiene múltiples padres y madres, pero cuando los resultados son malos, son pocos los que se hacen responsabl­es. Correspond­e un análisis”.

Sin embargo, dijo que más que buscar responsabl­es, “hay que ver cómo proyectar el trabajo al futuro. Hay que hacer un buen diagnóstic­o para luego tener un tratamient­o, y hay que buscar las causas internas y externas”.

“Todos los partidos de la NM logramos menos votos y porcentaje de parlamenta­rios, les ocurrió a todos. Responsabi­lizar sólo a la directiva es un error. Somos todos responsabl­es, pero hay que buscar la causa general”, agregó el parlamenta­rio.P

 ??  ?? Diputado del PR
Diputado del PR
 ??  ?? Coordinado­r de Convergenc­ia Laborista
Coordinado­r de Convergenc­ia Laborista

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile