Pulso

Davos: Trump acapara las cámaras y se acerca a Theresa May

La segunda jornada del Foro Económico Mundial estuvo marcada por amenazas de boicot al discurso del mandatario republican­o y por las duras palabras que dedicó Mauricio Macri al clan Kirchner.

-

—El Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, llegó a la cumbre económica más importante del mundo bajo estrictas medidas de seguridad y ante la mirada atenta de la prensa internacio­nal, que buscaba la mejor captura del mandatario.

Fue cuestión de minutos para que el líder republican­o tomara el protagonis­mo en Davos y rápidament­e apareció en un encuentro con la Primera Ministra británica, Theresa May.

Tras la cita, Donald Trump, fue enfático en señalar que mantiene una buena relación con la líder conservado­ra, luego de la recordada polémica en que el republican­o retuiteó videos de un grupo de extrema derecha del Reino Unido cuyo contenido era antimusulm­án.

De esta manera, el mandatario intentó bajar el perfil del incómodo episodio, hablando de “una relación realmente buena, aunque algunas personas no necesaria- mente lo creen” y asegurando que estos supuestos se tratan de “falsos rumores”.

Este viernes será la segunda y última jornada de visita por parte de Donald Trump en el Foro Económico Mundial. La expectativ­a estará centrada en el discurso que dará ante los líderes políticos y empresaria­les de la cumbre.

El mensaje estará reforzado en su clásico “América Primero”, que intenta posicionar por proteccion­ismo a la economía estadounid­ense, la cual pretende llevar a niveles de crecimient­o del 3% bajo su gestión.

Eso sí, sus palabras podrían verse opacadas ante el boicot que prepara un grupo de delegados africanos, quienes no han olvidado la frase “lugares de mierda”, que el mandatario usó para referirse a países de ese continente y también de América Central.

MACRI VERSUS KIRCHNER. No sólo de Trump vive Davos. La cumbre también es escenario para otros líderes mundiales como el indio Narendra Modi y el Presidente de China, Xi Jinping, cuyas economías corren con importante ventaja en materia de crecimient­o y se perfilan como los gigantes emergentes de 2017.

Por otra parte, a nivel latinoamer­icano, destaca la participac­ión del mandatario argentino, Mauricio Macri, quien en su discurso de ayer lanzó una fuerte crítica a la administra­ción de la familia Kirchner, señalando que su país “dejó atrás su experiment­o populista y logró un consenso político en torno a una agenda de reforma”.

 ?? FOTO: AFP ?? Donald Trump mostró señales de amistad con la Primera Ministra del gobierno británico.
FOTO: AFP Donald Trump mostró señales de amistad con la Primera Ministra del gobierno británico.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile