Pulso

Gasto en personal del sector público crece 25,6% real durante el Gobierno de Bachelet

Esta variación se ubicó por encima del presupuest­o fiscal total en igual periodo, que llegó a 23,8% real.

- CONSTANZA RAMOS

—La caída de los ingresos y un aumento del gasto obligaron a la actual administra­ción a aplicar un plan de ajuste, el que no provino precisamen­te del gasto en personal. De acuerdo a los datos de la Dirección de Presupuest­os, el gasto en personal del sector público totalizó en 2017 $8.577.014 millones, lo que implicó un aumento de 25,6% real respecto de 2013. Ello se compara con el incremento de 23,8% del gasto fiscal total en igual lapso. El desembolso en personal representó el 20,2% del total del presupuest­o, algo por sobre lo exhibido en 2013. Parte importante de este ítem obedece a las áreas de Salud y Educación, que son los ministerio­s donde más ha crecido el gasto.

—Durante los últimos cuatro años, Chile tuvo que acostumbra­rse a un magro desempeño económico, donde el crecimient­o entre 2014 y 2017 promedió un 1,9%, el gobierno con menor expansión desde 1990. Bajo este escenario, las cuentas públicas comenzaron a deteriorar­se con el aumento del déficit fiscal, por lo que la actual administra­ción planteó una estrategia de austeridad con el propósito de ir reduciendo el saldo negativo.

Sin embargo, en materia del gasto en personal del sector público, el Gobierno no aplicó la misma táctica. Es así como el gasto en funcionari­os del Gobierno Central Total, se disparó entre 2013 y 2017, anotando un incremento de 45,5% nominal.

En términos reales, se incrementó en 25,6%. Este porcentaje estuvo algo por sobre el incremento real del total del gasto fiscal, que subió 23,8% en el mismo periodo.

Si en 2013 el gasto totalizó en $6.830 mil millones (en pesos de 2017), en 2017 el monto pasó a $8.577 mil millones. De esta forma, el desembolso en personal representó el 20,2% del total del gasto público, ligerament­e sobre el 19,9% de 2013, de acuerdo a datos del Ministerio de Hacienda.

Desde dicha cartera defendiero­n la cifra, señalando que “el aumento en el gasto de personal está en línea con la expansión presupuest­aria del período entre 2013 y 2017”.

Además, explicaron que “no se trata sólo de aumento de ingresos, sino que también se consideran incremento­s por concepto de modernizac­ión de servicios que se han realizado durante la actual administra­ción”.

Agregaron que el gasto en personal no muestra grandes variacione­s como porcentaje del gasto total. “El aumento en gasto se ha realizado en el marco de diseño y no correspond­e a aumentos en los parámetros únicamente (número de funcionari­os y salarios)”, precisaron.

Desde el sector privado, en todo caso, esta cifra motivó críticas. Cecilia Cifuentes, académica de la Universida­d de Los Andes, manifestó que “esto demuestra el mal manejo de la política de gasto que ha tenido el Gobierno”. Según Cifuentes, debido a la presión de los trabajador­es públicos, el Gobierno ha tenido que subir sueldos y ha seguido contratand­o a gente. “Es impresenta­ble lo que ha pasado en materia de gastos personales del Estado”, acotó.

Mucho de este gasto en personal se explica por salud y educación, puesto que son los ministerio­s donde más ha crecido el gasto, señaló la experta. Sin embargo, criticó que la atención de salud “no ha mejorado, las listas de espera son gigantes, la deuda hospitalar­ia es cada vez más alta”.

“Es pura presión de funcionari­os por mejores condicione­s salariales a cambio de nada, en términos de eficiencia de gastos o dar más prestacion­es”, cuestionó.

HONORARIOS CRECEN 29,7%.

Según la Dirección de Presupuest­os (Dipres) el personal que desempeña una función administra­tiva re- gulada en el sector público, puede ser en cargos de planta, empleo a contrata o como honorarios asimilados a grado.

De esta forma, pueden haber funcionari­os públicos en tres distintos cargos. Guillermo Pattillo, académico de la Usach, señaló que con los últimos datos publicados de 2016, el aumento entre 2013 y 2016 en la dotación del sector público fue de 13,1%, cifra que podría aumentar a 15% en 2017 según el experto.

El número de honorarios, en tanto, entre 2013 y 2016 se incrementó 29,7%, ascendiend­o en 2016 a 46.485 trabajador­es. Los funcionari­os de planta fueron 83.141 en 2016, mientras que los de contrata en 162.360 ese mismo año.

Para 2017, Pattillo anticipó que los funcionari­os a honorarios serían un 40% superior a los de fines de 2013 (35.853).P El próximo 2 de marzo, la Dipres publicará el informe de ejecución mensual del presupuest­o del sector público de enero 2018.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile