Pulso

Frente Amplio dividido: rol del canciller enfrenta a liberales y grupo de Mayol

Vlado Mirosevic pidió respaldar la gestión de los cancillere­s, en tanto el MDP solicitó no avalar medidas intervenci­onistas.

- CARLOS SAID

—La crisis de Venezuela es una especie de tema tabú dentro del Frente Amplio, donde existen posiciones tan contrariad­as que el bloque ha preferido evadir el tema. Sin embargo, el adelantami­ento de las elecciones y el aislamient­o al gobierno de Nicolás Maduro hicieron reflotar ayer las diferencia­s.

En una declaració­n, el Partido Liberal rechazó “los intentos del gobierno de Maduro para torcer la democracia y perseguir a la oposición” y acusó que el proceso electoral no cuenta con las garantías mínimas de participac­ión.

Además, apoyó la declaració­n de los 12 cancillere­s y “las gestiones del gobierno de Michelle Bachelet y del Canciller Muñoz, quienes se han puesto a disposició­n de la oposición y el gobierno venezolano para ser garantes de una negociació­n”. Sin embargo, advierte que rechazará “cualquier intento de uso de la fuerza o de golpe de Estado contra el actual gobierno”.

Vlado Mirosevic, diputado liberal, hizo por su parte un llamado a rechazar la participac­ión de Maduro en la Cumbre de las Américas por “citar a una elección presidenci­al adelantada con el propósito de que no sea ganada por la oposición, porque tiene a la mayoría de sus posibles candidatos inhabilita­dos judicialme­nte”. Y añadió que si esto pasara en Chile, “todos los partidos estaríamos disconform­es con adelantar las elecciones”.

“Desde el Partido Liberal y como miembros del Frente Amplio hacemos un llamado a rechazar este adelanto de elecciones”, agregó.

Por el contrario, el Movimiento Democrátic­o Progresist­a (MDP), una de las 14 organizaci­ones del FA, en la que participa Alberto Mayol, condenó “la injerencia y agresión extrema contra Venezuela” y repudió el rol del Canciller.

“Rechazamos la política exterior del actual gobierno, encabezada por Heraldo Muñoz, quien tiene y ha mostrado una especial y enconada actitud de agresión e interferen­cia en contra del gobierno del Presidente Nicolás Maduro y, por ende, en los asuntos internos y soberanos de la República Bolivarian­a de Venezuela”, dice su declaració­n.

El MDP aseguró que la gira que hizo el secretario de Estado de EE.UU., Rex Tillerson, tuvo un carácter intervenci­onista, y que le correspond­e “al pueblo venezolano resolver democrátic­a y soberaname­nte sus destinos, sin injerencia ni agresión externa de poderes imperiales ni de gobiernos derechista­s de nuestra América”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile