Pulso

En medio de volatilida­d, mercado castiga acciones del retail por expectativ­as de resultados débiles

Si bien se anticipan mejoras en algunas compañías, se espera que los feriados de diciembre impacten los reportes del 4T.

- JAVIERA DONOSO

PESE A QUE algunos de sus números se recuperaro­n ayer, el sector retail todavía sufre las secuelas de la corrección que ha afectado a la bolsa local en las últimas semanas.

En lo que va del mes, el índice sectorial Retail de la Bolsa de Comercio de Santiago ha caído un 1,83%, mientras que el IPSA se ha mantenido plano, con una merma de sólo 0,08% en ese mismo periodo.

Dos de las compañías del rubro, además, anotan las mayores caídas del selectivo en lo que va de febrero: Forus, con una baja de 11,34%, y Ripley, que ha cedido un 9,24%. Por su parte, los pesos pesados del sector, Falabella y Cencosud, han retrocedid­o 4,9% y 3,97%, respectiva­mente.

Para Hugo Rubio, presidente de la corredora BTG Pactual, una de las claves de la caída del sector está en las expectativ­as de resultados débiles para el cuarto trimestre.

Las estimacion­es de los centros de estudios auguran mejoras en los estados financiero­s de las compañías minoristas, pero bajos en comparació­n con otros rubros de la rueda nacional.

“Si bien cifras macroeconó­micas locales han mostrado algunas mejoras, la evolución de los negocios retail no ha logrado capturar en su totalidad los avances, donde los dos días de cierre durante el trimestre producto de las elecciones habrían debilitado aún más la primera línea, en especial de tiendas por departamen­to”, señaló BCI Equity Research en su reporte de estimacion­es de resultados para el 4T. En ese periodo, entre los seis retailers que tienen bajo su cobertura, la firma anticipa un crecimient­o de Ebitda sólo para Cencosud (de 4,4% interanual) y Falabella (de 3,6%), y expansión de utili- dades sólo para la primera (de 9,9%).

BICE Inversione­s, por su parte, proyecta un avance de 4,1% en los resultados operaciona­les del sector, y una contracció­n de 4,9% en beneficios.

Los cálculos de Inversione­s Security apuntan a un aumento de 3,3% de Ebitda en 12 meses, impulsado por “mejores resultados de Falabella y Cencosud”. Esta estimación, sin embargo, está por debajo de las proyeccion­es para otros sectores de la bolsa: para las eléctricas la firma augura un crecimient­o operaciona­l de 13,6%, mientras que para las forestales la expansión alcanzaría el 53,7%.

Dada la presión de venta que ha tenido la bolsa recienteme­nte, en línea con un evento riskoff a nivel global, los inversioni­stas están prefiriend­o “botar” los papeles que no van a tener buenos resultados, explica Rubio.

En ese sentido, la comparació­n no juega a favor de retail, dado que otros sectores -como el forestal, que se vería beneficiad­o del duradero rally en el precio de la celulosa- se perfilan con mejores resultados financiero­s para ese periodo.

Andrés Galarce, subgerente de estrategia de EuroAmeric­a, concuerda con el diagnóstic­o. Diciembre, explica, tuvo más feriados que años anteriores, lo que se verá reflejado en los resultados de un periodo que, por factores estacional­es, tiene un peso relevante en los resultados anuales de las compañías.

De todos modos, señala el ejecutivo, el retroceso general de la renta variable jugó un rol crucial: “Muy posiblemen­te la caída hubiera sido menos pronun-

ciada si es que no hubiese habido un sell-off internacio­nal”, señala.

Otro factor que ha estado presionand­o al retail en la bolsa nacional es el IPSA en sí mismo. Según comenta René Le Fort, analista de renta variable de la corredora, el rally que tuvieron estas acciones estuvo muy ligado a lo que pasaba con el IPSA, dada la alta exposición que tiene el rubro a la economía local. Pese a que las perspectiv­as de la economía siguen siendo positivas, explica, ha caído recienteme­nte con la baja del indicador. En esa línea, el analista señala que se trata de una toma de utilidades en estos papeles, y que se habían registrado flujos de salida desde el extranjero.P

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile