Pulso

Sólido crecimient­o de la zona euro en 4T anticipa positivo 2018

Aunque frente al trimestre anterior Alemania se desaceleró, su expansión sigue siendo crucial para el buen desempeño del bloque.

- BLOOMBERG

—El producto interno bruto de la zona euro registró un aumentó interanual de 2,7%, según el informe publicado ayer por Eurostat, que confirmó la primera estimación del 30 de enero. La cifra da cuenta del crecimient­o del bloque a fines del año pasado, preparando el escenario para otro sólido desempeño en 2018, lo que puede influencia­r a los responsabl­es de las políticas del Banco Central Europeo a reducir el estímulo sin preceto dentes.

La expansión frente al trimestre anterior también se cuadró con las proyeccion­es, con un avance de 0,6%. En detalle, las economías que mostraron una aceleració­n de su actividad fueron los Países Bajos y Portugal, mientras que hubo una desacelera­ción en Alemania e Italia.

La Comisión Europea ha dicho que la expansión económica en la región de 19 naciones es más equilibrad­a ahora que en cualquier momento desde la crisis financiera.

Los responsabl­es de las políticas del BCE dicen que están cada vez más confiados en que el robusto crecimien- económico reactivará lentamente las presiones de los precios, allanando el camino para un retiro gradual de la relajación monetaria.

FORTALEZA GERMANA. El repunte de Alemania, a pesar de la desacelera­ción trimestral, sigue siendo un ingredient­e clave para el crecimient­o en la zona del euro. El impulso en el país a fines del año pasado fue provocado por un fuerte aumento en las exportacio­nes, según un informe nacional.

El consumo del gobierno y

ZLa inflación alemana registró un avance de 1,6% interanual durante enero, una décima por debajo de lo conseguido en diciembre de 2017.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile