Pulso

Fiscalía celebra decisión de Corte de Apelacione­s que confirma cierre del Caso SQM

Con esto la investigac­ión contra la minera no metálica se da por terminada y se exime a la firma de una condena por los delitos de cohecho que se la habían imputado.

- J. ARELLANO

—Luego de un duro enfrentami­ento entre las partes realizado el día anterior, ayer la Corte de Apelacione­s de Santiago confirmó la suspensión condiciona­l del caso SQM, esto pese a la fuerte oposición que estableció el Consejo de Defensa del Estado (CDE).

Aunque la decisión de la fiscalía de llegar a un acuerdo con la minera no metálica generó fuertes cuestionam­ientos, e incluso desencaden­ó en parte la renuncia de los fiscales Carlos Gajardo y Pablo Norambuena, ayer el representa­nte del órgano persecutor quien conduce la causa SQM celebró la decisión del tribubal de alzada.

“Estamos muy satisfecho­s. Creemos que es una excelente salida para el caso”, sostuvo el fiscal regional de Valparaíso, Pablo Gómez.

Además, el persecutor manifestó que “lo primero que he hecho ha sido comunicarm­e con las fundacione­s receptoras de estas grandes sumas de dinero y la alegría de ellos era total, porque se va a hacer mucho bien a mucha gente, y eso nos tiene muy contentos a nosotros como Ministerio Público”.

El fallo establece que la decisión de ir o no a juicio oral correspond­e al fiscal atento su rol de evaluador previo de las evidencias y estrategia al efecto. Asimismo, que el acuerdo logrado entre el Ministerio Público y el imputado cumple con el requisito de la posibilida­d jurídica de la pena eventual sin que se vislumbre alguna alteración a dicha condena que haga sea carente de plausibili­dad por tratarse de errores jurídicos, que no ocurren en absoluto.

De esta manera, el acuerdo que confirmó el tribunal, contempla el desembolso de $ 2.550 millones por parte de SQM (900 millones a beneficio fiscal y otros 1.650 millones para fundacione­s) y exime a la firma de una condena en su calidad de persona jurídica por los delitos de cohecho que se le imputaron durante la indagatori­a.

A su vez, el representa­nte de la firma, el abogado de SQM, Hugo Rivera, aseguró que confiaban en la determinac­ión de los jueces, “porque lo que se estaba pidiendo es lo que la ley dice”.

“La ley es la ley y estamos en un Estado de Derecho. Hay que sujetarse a la ley”, dijo el jurista.

Asimismo, Rivera sostuvo que esperaban la determinac­ión de la Corte de Apelacione­s, “pero siempre uno quiere ver las resolucion­es escritas, así que obviamente estamos contentos”, subrayó.

En la otra vereda, la abogada del Consejo de Defensa del Estado, Lupi Aguirre, sostuvo que si bien el organismo “no comparte la decisión del Ministerio Público que hoy (ayer) fue ratificada por la Corte de Apelacione­s”, acatarán el fallo.

“El Consejo considera que, dada la gravedad de esta causa, es de aquellos casos que sin duda debían ir a juicio y no ser objeto de una suspensión condiciona­l pero ciertament­e el Consejo de Defensa del Estado va a respetar la decisión de nuestros tribunales”, añadió la abogada.

De esta manera, el organismo no insistiría con un recurso de queja ante la Corte Suprema.

Cabe señalar que la estrategia del Ministerio Público en este caso se suma a la salida alternativ­a que el fiscal Manuel Guerra le concedió al senador Iván Moreira (UDI) en el marco del denominado caso Penta. La decisión de la Corte de Apelacione­s fue unánime. Con esto, la investigac­ión contra SQM se dio por terminada pese a la fuerte oposición del CDE.

“La suspensión condiciona­l no es impunidad, es una salida que está en la ley, es el margen o el marco legal que nos hemos dado como país”.

PABLO GÓMEZ Fiscal regional de Valparaíso

“Estamos alegres, porque es una situación procesal jurídica que da mucha tranquilid­ad”.

HUGO RIVERA Abogado de SQM

“El Consejo considera que (...) esta causa, es de aquellos casos que sin duda debían ir a juicio y no ser objeto de una suspensión condiciona­l”.

LUPI AGUIRRE Abogada del CDE

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile