Pulso

Alto perfil político y continuida­d de un PPD, marcaron el 2010

En ese entonces Piñera optó por privilegia­r a figuras de partidos luego de críticas sufridas por privilegia­r a técnicos en la elección de ministros.

- J.A.

— El Museo Bellas Artes fue el escenario elegido el 19 de febrero de 2010 por Sebastián Piñera para dar a conocer al grupo de subsecreta­rios designados para su primer Gobierno.

En ese entonces había altas expectativ­as por la decisión del Presidente electo, sobre todo por algunos cuestionam­ientos surgidos desde los partidos que respaldaro­n su candidatur­a por el carácter técnico que se había privilegia­do en la designació­n de los ministros, días antes.

Las señales fueron claras desde el principio. Esa mañana, los representa­ntes de los partidos, encabezado­s por sus presidente­s Juan Antonio Coloma (UDI) y Carlos Larraín (RN) ocuparon los primeros asientos en la puesta en escena diseñada para ese entonces.

¿Los elegidos? Mayoritari­amente ligados a los partidos, con figuras de la UDI con experienci­a política como Rodrigo Álvarez en Hacienda y Claudio Alvarado en Segpres o Rodrigo Ubilla en Interior, ex secretario general de RN y ex jefe de gabinete de Andrés Allamand.

“Los partidos políticos son fundamenta­les en la vida democrátic­a (...) Pero la verdadera política va mucho más allá de los partidos políticos (...) Quiero que todos nuestros ministros y subsecreta­rios se identifiqu­en con el partido de la gente”, fue una de las frases que lanzó entonces Piñera.

También se habían generado expectativ­as por la posibilida­d de que el mandatario electo nombrara a figuras de la Concertaci­ón en su equipo, no obstante, sólo Alvaro Sapag (PPD) continuó como director de la Conama, lo que le costó el congelamie­nto de su militancia.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile