Pulso

Lo que dejó el Mobile World Congress de Barcelona

-

HA sido una semana vibrante para Barcelona. La capital catalana recibió 107 mil personas durante los últimos días. Todas llegaron con un mismo objetivo: participar del mayor encuentro anual de la industria de telefonía móvil y una de las ferias tecnológic­as más importante­s del planeta (junto con CES de Las Vegas): el Mobile World Congress (MWC) 2018.

Si bien el congreso comenzó oficialmen­te el lunes, el domingo empezaron los primeros eventos, llegaron gran parte de los visitantes y la ciudad demostró desde el primer minuto estar a la altura del acontecimi­ento. Invitados por Movistar y Samsung, ya en el aeropuerto, se podía ver el despliegue del evento. Varias personas con los logos del MWC recibían a los turistas, indicándol­es dónde recoger sus credencial­es y entregándo­les una tarjeta del Metro de Barcelona que funcionarí­a totalmente gratis hasta ayer, el último día de la feria.

Esa fue la tónica durante los cinco días. Los taxistas, ubicados en diferentes puntos de la ciudad, hacían ordenadas filas para recoger a aquellos que optaban por ese medio de transporte, igual de ordenados. Por su parte, en el Metro, los conductore­s avisaban cuales eran las mejores conexiones para los que iban al Fira de Barcelona, la sede principal del encuentro. En este lugar las filas eran bastante ágiles y las personas que hacían chequeo de credencial­es y pasaportes hablaban diferentes idiomas para poder comunicars­e con el público procedente de diferentes partes del mundo.

Ni la lluvia, ni el frío, ni la nieve que cayó, ni siquiera las manifestac­iones políticas que hubo debi- do a la visita del rey Felipe VI –que viajó a la capital catalana para la inauguraci­ón del MWC– opacaron lo que pasaba en el Fira donde, entre otras cosas, se conversaba de 5G, de inteligenc­ia artificial y del internet de las cosas, los temas que marcaron la pauta.

Lo que sí tuvo a todos expectante­s fue el anuncio de la sede para el próximo año del MWC. Y es que, si bien Barcelona ha sido anfitriona desde 2006 y el contrato que tiene la ciudad con los organizado­res del evento, la GSMA, es hasta 2023, hubo mucha especulaci­ón a si la crisis política de fin del año pasado –tras el referendo independen­tista de octubre– y el atentado de agosto tendrían algún efecto en esa decisión.

“El Mobile ha crecido con nosotros y la ciudad le aporta mucho. Cualquier organizado­r de eventos internacio­nales sabe que cuando organizas algo en Barcelona crece el número de visitantes por las ganas que tiene la gente de venir”, co-

La permanenci­a del Mobile en Barcelona fue confirmada ayer en la tarde tras el cierre de puertas del evento.

Si bien el congreso comenzó oficialmen­te el lunes, el domingo empezaron los primeros eventos.

Uno de los lanzamient­os más esperado fue el del Galaxy S9, el nuevo smartphone de Samsung.

menta el comisionad­o de promoción económica, empresa e innovación del ayuntamien­to de Barcelona, Lluís Gómez quien aseguró que “no había duda” de la continuida­d del evento en la ciudad.

La permanenci­a del Mobile en Barcelona fue confirmada ayer en la tarde tras el cierre de puertas del evento. La próxima edición del MWC se realizará en la capital catalana entre el 25 y el 28 de febrero de 2019.

Los highlights tecnológic­os

Sin duda el lanzamient­o más esperado fue el del Galaxy S9, el nuevo smartphone de Samsung. La presentaci­ón del reciente miembro de la familia Galaxy se realizó el domingo en el evento llamado Unpacked 2018.El foco del nuevo dispositiv­o está en la cámara, la cual posee tecnología de última generación que permite realizar fotografía­s con baja luz, hacer videos super slow-mo –una cámara lenta que capta 960 cuadros por segundo– y crear emojis personaliz­ados, basados en el usuario. Durante la feria la gente esperaba pacienteme­nte para poder probar el nuevo teléfono y -especialme­ntecrear sus propios emoticones.

Otra de las marcas que atrajo la mayoría de las miradas fue Huawei. El gigante chino desarrolló una integració­n basada en inteligenc­ia artificial que le permite controlar remotament­e a un vehículo sin conductor. En las cercanías de la feria, la compañía realizó demostraci­ones con un modelo Panamera de Porsche.

Nokia también fue foco de atención este año al apelar nuevamente a la nostalgia. La marca finlandesa revivió su modelo 8110, el mismo que usaba Keanu Reeves en Matrix. Está versión del teléfono –que no es un smartphone pero que tiene acceso a la red 4G– viene en negro, como el de la película, y en amarillo por lo que también se le conoce como “banana phone”.P

 ??  ?? Capital catalana Barcelona no sólo es famosa por Gaudí, Miró o sus aires independen­tistas. Cada vez más se consolida como la capital tech de Europa.
Capital catalana Barcelona no sólo es famosa por Gaudí, Miró o sus aires independen­tistas. Cada vez más se consolida como la capital tech de Europa.
 ??  ??
 ??  ?? Protagonis­tas tech Marcas como Samsung, Nokia y Huawei lanzaron sus últimos productos durante esta semana en Barcelona. es la cantidad de personas
Protagonis­tas tech Marcas como Samsung, Nokia y Huawei lanzaron sus últimos productos durante esta semana en Barcelona. es la cantidad de personas
 ??  ??
 ??  ?? Todo en orden Tanto en el Aeropuerto como en el Fira de Barcelona, estaba todo organizado para el transporte de los asistentes.
Todo en orden Tanto en el Aeropuerto como en el Fira de Barcelona, estaba todo organizado para el transporte de los asistentes.
 ??  ?? Las últimas tendencias La telefonía 5G, la Inteligenc­ia Artificial y los autos inteligent­es fueron algunas tecnología­s clave de la feria.
Las últimas tendencias La telefonía 5G, la Inteligenc­ia Artificial y los autos inteligent­es fueron algunas tecnología­s clave de la feria.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile