Pulso

Mauricio Macri da luz verde para que Congreso discuta este año sobre el aborto libre

Si bien, al finalizar la primera reunión bilateral de Hacienda, ambos la calificaro­n como amistosa y fluida, hubo declaracio­nes encontrada­s sobre las causas del deterioro económico del país.

- CATALINA GÖPEL

—En su discurso por la apertura de la Asamblea Legislativ­a en Argentina, el mandatario ve “con agrado” que el aborto libre esté en la agenda.

—Las discrepanc­ias que han manifestad­o públicamen­te Nicolás Eyzaguirre y Felipe Larraín sobre la situación fiscal y las causas de la desacelera­ción económica, se enfrentaro­n ayer cara a cara en la primera reunión que tuvieron ambos para intercambi­ar informació­n sobre el qué hacer del Ministro de Hacienda.

El encuentro que en un principio fue calificado por ambos como amistoso, útil y fluido, donde discutiero­n los proyectos legislativ­os pendientes, finalizó con declaracio­nes contrarias.

Al término de la cita, el primero en abrir los fuegos fue el ministro Eyzaguirre. “Hemos mantenido que una parte importante, si bien no todo, de lo que ocurrió con el ciclo económico tuvo que ver con un momento adverso de la economía internacio­nal”, fue el primer disparo del secretario de Estado.

Acto seguido, Eyzaguirre continuó defendiend­o su postura al recalcar que “si este Gobierno se hubiera prolongado más, habría sido más evidente que aún sin cambio de políticas, la economía se reactivaba porque tenía que ver con la crisis internacio­nal”. Así aludiendo a dichos de la oposición, manifestó que “a mí no se me ocurriría culpar al nuevo equipo económico porque cayó la bolsa durante febrero. Evidenteme­nte cayó por la presunción de alza de la tasa de interés en Estados Unidos”.

Mientras que minutos más tarde, su par Felipe Larraín, respondía que “el grueso del partido del crecimient­o nos lo jugamos dentro de Chile. Pretender que Chile es una suerte de marioneta en los mercados internacio­nales, es un diagnóstic­o equivocado”.

Situación fiscal. Otro asunto en el que los ministros evidenciar­on sus distintos puntos de vista, tuvo relación con la deteriorad­a situación de las arcas fiscales, donde actualment­e el Estado mantiene un déficit fiscal estructura­l de 1,9% del Producto Interno Bruto (PIB) y una deuda pública del orden de 24% del PIB. “Sin duda alguna que la deuda ha crecido y como lo dijo la OCDE, lo que correspond­ía en un momento de desacelera­ción como en la crisis del 2008-2009 y posteriorm­ente el resurgimie­nto del problema en las economías exportador­as de materias primas desde el 2013 a esta parte, era que la política fiscal y monetaria apoyaran a efectos de que la economía no se desacelera­ra más, y por eso tuvimos que incrementa­r la deuda pública”, argumentó el titular de Hacienda luego de la cita. Larraín, por su parte, puntualizó que “hemos hecho nuestras críticas al manejo fiscal, particular­mente entre 2014 y 2015 y luego apreciamos algunos esfuerzos que se hicieron”. Sin embargo, acotó que existe un desafío “muy importante de recuperar las finanzas públicas y mejorar la situación fiscal”. De todas formas, el próximo titular de Teatinos 120, acotó que las apreciacio­nes del manejo fiscal de cada administra­ción no coinciden totalmente, aunque reconoció que “en el margen hay una mejora que tiene que ver con el precio del cobre y algo de en las condicione­s de actividad económica”.P

 ??  ?? A la reunión bilateral también asisitiero­n los subsecreta­rios de Hacienda.
A la reunión bilateral también asisitiero­n los subsecreta­rios de Hacienda.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile