Pulso

Piñera interviene en conflicto por nombramien­tos y dice que no permitirá “malas prácticas”

Desde el partido liderado por Cristián Monckeberg aseguraron estar de acuerdo con los dichos del Presidente electo y en contra del cuoteo político. Además, recalcaron que ya “dieron por cerrada” la polémica por la designació­n de intendente­s.

- ANDREA SEPÚLVEDA

“No vamos a dejar que ingresen malas prácticas de la política, como un Estado al servicio de grupos de presión o del cuoteo político”.

SEBASTIÁN PIÑERA Presidente electo

—Tres días, y múltiples declaracio­nes, después de la designació­n de intendente­s, el Presidente electo, Sebastián Piñera, se involucró en la polémica que generó en Chile Vamos esos nombramien­tos y respondió a la disconform­idad de Renovación Nacional, partido que acusó “falta de equilibrio­s”.

“No vamos a dejar que ingresen malas prácticas de la política, como un Estado al servicio de grupos de presión o del cuoteo político”, dijo el futuro mandatario ayer, tras participar en la Cuenta Pública de la Corte Suprema.

“Eso no es parte de nuestra cultura, siempre lo hemos criticado, porque es extraordin­ariamente grave y perjudicia­l para todos los chilenos”, agregó.

Además, el próximo jefe de Estado aprovechó de enviar un mensaje a todos los partidos políticos y a todos los parlamenta­rios. “(Les pido) que nunca olvidemos que estamos al servicio de los chilenos y que nuestras diferencia­s o rencillas tienen que quedar supeditada­s al interés de mejorar la calidad de vida de todos los chilenos”, puntualizó.

La polémica se generó luego que el lunes Piñera presentara

a los nuevos intendente­s y las nominacion­es generaran molestia en la dirigencia de Renovación Nacional por considerar que la UDI obtuvo predominio en las designacio­nes.

Pese a que oficialmen­te se informó que 5 intendente­s eran militantes de RN, 5 de la UDI, 2 de Evópoli y 4 independie­ntes, desde varios partidos se consideró a Martín Arrau (Ñuble) y César Asenjo (Los Ríos) como nombres propuestos por la UDI, dejando a los gremialist­as con una ventaja.

Desde RN le hicieron saber su molestia a Sebastián Piñera y Andrés Chadwick, pero ninguno se manifestó al respecto hasta ayer, cuando Piñera respondió a las consultas de la prensa.

Previament­e se había referido al tema, Cecilia Pérez, quien aseguró que “todos los partidos tienen la admiración y respeto del Presidente Piñera”.

Tras los dichos del fututo mandatario, el secretario general de RN, Mario Desbordes, aseguró que no se sienten aludidos con las palabras, ya que ellos nunca han pedido cuoteo político.

“Llevamos cuatro años construyen­do una coalición que pudiera ganar el gobierno, justamente para que no haya malas prácticas en el gobierno, así que obviamente estoy de acuerdo con lo que ha planteado el Presidente”, dijo Desbordes.

Asimismo, el diputado electo aclaró que en Chile Vamos no existen rencillas, y que el tema de los intendente­s ya es un tema del pasado. “Lo dimos por cerrado el miércoles”, explicó.

GOBERNADOR­ES. En medio de la tensión por los intendente­s, los partidos han continuado trabajando con el equipo de Sebastián Piñera en Apoquindo 3000 para definir a los gobernador­es.

Los dirigentes de Chile Vamos solicitaro­n al piñerismo que esta nueva etapa dedefinici­ón de cargos se realice lo antes posible, de manera de tener designados todos los cargos de las primeras líneas antes del 11 de marzo.

Por eso, se estaría consideran­do realizar el anuncio de gobernador­es hoy o -en caso de no alcanzar a tener avisados y definidos todos los nombramien­tos- el lunes.P

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile