Pulso

El vínculo entre los estudiante­s sobrevivie­ntes de Florida con Chile

Cuatro diputados nacionales enviaron una carta de apoyo a los escolares, mientras que un medio estadounid­ense comparó la lucha actual con la de los pingüinos en 2006 en nuestro país y el movimiento de 2011.

- C.GÖPEL

—Se transforma­ron en los verdaderos protagonis­tas del debate de control de armas. Los sobrevivie­ntes de la escuela secundaria Marjory Stoneman Douglas en Parkland Florida, que volvieron a clases esta semana tras la masacre, dan hoy una dura pelea para lograr cambios en la legislació­n y que medios estadounid­enses compararon con la revolución de los pingüinos de Chile en 2006 y el movimiento de 2011.

Pero el vínculo va más allá. Esta semana cuatro diputados, entre ellos, Camila Vallejo, Gabriel Boric, Karol Cariola y Giorgio Jackson, los mismos que lideraron los alzamiento­s estudianti­les en nuestro país hace siete años, enviaron una carta para brindar apoyo al grupo conformado por quienes resultaron ilesos en el último tiroteo en Estados Unidos.

Los parlamenta­rios empatizaro­n con la batalla de los jóvenes estadounid­enses, resaltando su fuerza, discurso y capacidad para liderar cambios, evocando las luchas internas.

“Creemos entender la impotencia que surge cuando –principalm­ente los políticos o voceros de la industria armamentís­tica- no los toman en serio por ser jóvenes”, señala el escrito que fue enviado luego de que el portal Americas Quarterly, dedicara un artículo para debatir la capacidad de los alumnos estadounid­ense de llegar al Capitolio tal como ocurrió en Chile con impulsores del cambio al sistema de educación.P

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile