Pulso

Diversidad igual fortaleza

-

Si usted es de aquellos a quienes este rimbombant­e slogan lo ha convencido, aunque suene algo contra intuitivo, tenga presente las conclusion­es de los siguientes estudios:

1. McGill University, Canadá 2013, “The Evolutiona­ry Dominance of Ethnocentr­ic Cooperatio­n”. Las sociedades etnocéntri­cas son más fuertes y productiva­s. Algo similar se concluye en “Evolution of Contingent Altruism When Cooperatio­n is Expensive”, (Hammond, Axelrod), de 2006.

2. University of Cologne, Alemania 2015, “Ethnic Diversity, Economic and Cultural Contexts, and Social Trust… 2002 – 2010”. La mayor migración hacia regiones europeas ha mermado la confianza social.

3. University of Oxford, Gran Bretaña 2015,“Effects of Heterogene­ity and Homophily on Cooperatio­n”. La diversidad dificulta la cooperació­n entre personas y entre grupos.

4. “Diversity and Community in the 21st Century”, de 2006, del profesor de Harvard Robert D. Putman, quien lo realizó intentando probar las bondades del multicultu­ralismo pero concluyó que la diversidad destruye la confianza, fractura las comunidade­s y provoca que las personas se “bajoneen”. Absolutame­nte lo contrario a lo que esperaba demostrar.

5. “Ethnic Diversity and its Impact in Community Social Cohesion and Neighborly Exchange”, (Wickes, Zahnow, y otros), de 2013. La teoría de la similitud genética explica por qué entre grupos diversos próximos se producen conflictos étnicos y nepotismo.

6. “Ethnic Diversity and Trust”, (Dincer), de 2010. Los grupos minoritari­os viviendo en culturas diferentes al superar cierta masa se segregan, dificultan­do la cooperació­n y generando divisiones. Así hay muchos más.

Los seres humanos somos como somos, nos guste o no, y sería bueno que alguien lo tuviese en cuenta de vez en cuando.

Cristián Gabler

Abogado

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile