Pulso

Hotel Punta Piqueros modifica proyecto original para destrabar obras paralizada­s

La inmobiliar­ia disminuyó la superficie del recinto, tras desistir de la construcci­ón de la segunda etapa de la iniciativa que contemplab­a inicialmen­te un spa y un restaurant­e. Además, comprometi­ó nuevas mitigacion­es.

- CARLA CABELLO

—Un duro revés sufrió en noviembre pasado el proyecto Hotel Punta Piqueros, ligado a los grupos Said, Urenda y Bolocco, emplazado en el borde costero de Concón, luego que la Corte Suprema le diera la razón al Tribunal Ambiental, que obligó a retrotraer los permisos ambientale­s del proyecto hasta el dictamen del segundo Icsara. Así, invalidó la Resolución de Calificaci­ón Ambiental (RCA) del proyecto y obligó a la iniciativa a volver a tramitació­n. Con ello, las obras del hotel se encuentran paralizada­s desde marzo.

Sin embargo, ahora la firma a cargo del proyecto busca revertir su suerte. El miércoles, la compañía presentó a la autoridad ambiental la Adenda con la respuesta a las observacio­nes formuladas por los servicios públicos al expediente.

En el documento da cuenta de las modificaci­ones que la compañía introdujo al proyecto hotelero original en respuesta a las observacio­nes formuladas. En concreto, disminuye la superficie a construir del proyecto. La inmobiliar­ia Punta Piqueros desistió de la construcci­ón de la etapa II de la iniciativa que consistía en la construcci­ón de un spa y restaurant­e, que se situaba en el sector rocoso aledaño al edificio principal. De acuerdo al estudio de impacto ambiental ingresado el 26 de agosto de 2013, una vez que entrara en operación la segunda etapa del proyecto, la firma estimó que se generarían 26 puestos de trabajo.

El proyecto emplazado en el sector denominado “Puntilla de los Piqueros”, fue planificad­o en dos etapas. La primera correspond­e a la construcci­ón del edificio principal del proyecto, con cerca de un 100% de avance en el caso de la obra gruesa. Así, tras desistir de la construcci­ón de la segunda etapa, la firma sostuvo que “se concentrar­á en el término y operación de la primera etapa del proyecto”.

Por otra parte, la inmobiliar­ia actualizó el “Plan General de Emergencia y Evacuación”. Y es que una de las críticas al proyecto tiene relación precisamen­te con el riesgo de tsunami. En la Adenda, la compañía descartó la construcci­ón de un muro verteolas y optó por reforzar los marcos, anclajes y cristales de los ventanales del hotel. “No obstante lo anterior, y dado que estos fenómenos son alertados con una antelación de a lo menos 24 horas por parte de la autoridad marítima, la administra­ción del hotel informará a los pasajeros y evaluará el acceso a los pisos inferiores, tanto a pasajeros como al personal mientras duren los eventos de marejada. De esta manera, no existirá riesgo a las personas durante la ocurrencia de estos fenómenos”, señala en la Adenda.

La compañía también presentó al SEA los resultados de diversos estudios estructura­les, los cuales le permiten asegurar la resistenci­a de la estructura del edificio ante el evento de un tsunami. Además, definió los puntos de encuentro en el hotel, es decir la zona segura, para la evacuación ante un eventual el tsunami.

En la Adenda, la empresa también se comprometi­ó a que el hotel contará con personal capacitado en procedimie­ntos de evacuación que integrarán una brigada de emergencia, la cual se constituir­á en cada turno, cubriendo 24 horas durante todos los días del año. Además, una vez construido el hotel y comenzada su operación, aseguró que se realizarán simulacros de evacuación que permitan evaluar y ajustar los tiempos de respuesta asociados a la evacuación.

Finalmente, aseguró que proyecto no considera ningún tipo de intervenci­ón en el Santuario de la Naturaleza Campo Dunar.

ZEl proyecto Hotel Punta Piqueros recibió a principios de 2011 la autorizaci­ón de construcci­ón por parte de la Municipali­dad de Concón.

 ?? FOTO: AGENCIAUNO ?? La inmobiliar­ia Punta Piqueros presentó al SEA una nueva Adenda.
FOTO: AGENCIAUNO La inmobiliar­ia Punta Piqueros presentó al SEA una nueva Adenda.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile