Pulso

Viñateros mejoran apuesta para próxima vendimia: estiman que producción crecerá 30% en 2018

De cumplirse las expectativ­as de la industria, este período marcaría la mejor cosecha desde 2015. Además, el sector enfrenta un mejor escenario de precios.

- CATALINA ITURRIAGA

—Con mejores expectativ­as que a comienzos de año se encuentran los viñateros chilenos. El sector da hoy el puntapié inicial a la vendimia y proyecta un alza en torno al 30% de la producción de vino, un crecimient­o que duplica el 15% estimado en enero.

Con dichas estimacion­es el sector lograría recuperars­e de dos años consecutiv­os de pérdidas producto de imprevisto­s climáticos como heladas e incendios forestales. Según cifras de Odepa el año pasado el sector reportó la producción de 945 millones de litros. Una cifra que se aleja bastante del resultado de 1.280 millones de litros alcanzado en 2015, el año que ostenta el último récord de producción.

El presidente de la Asociación de Empresario­s Vitiviníco­las de Casablanca Mario Agliati, enfatizó que este año el sector se recuperó de la sequía arrastrada en el último tiempo. “Hubo agua, por lo que esta vendimia viene bien a diferencia de las del hemisferio norte, consideran­do que los incendios en las viñas de Estados Unidos y las heladas en Europa provocaron grandes pérdidas de producción”. Desde el sector comentan que el negativo escenario en las vendimias de dichos países beneficiar­á a la industria local, debido al aumento de precios esperado ante una menor oferta.

El presidente de la Asociación de Viñas de Colchagua Claudio Naranjo, coincide con Agliati, asegurando que esta será una cosecha “que dará que hablar en el futuro”.

Desde Viña Cono Sur fueron más cautos. El gerente general de la compañía Adolfo Hurtado, estima que aunque la vendimia será mejor a la del año pasado, no alcanzará los niveles de 2015. Además Hurtado advirtió que hay que ser prudente en esta materia, debido a que aún podrían presentars­e imprevisto­s climáticos que podrían afectar las cosechas, ya que aún quedan 60 días para finalizar el proceso de maduración de algunas cepas.

Ante esto, fuentes de la industria señalaron que dichos problemas serían mínimos y, de concretars­e los efectos sólo perjudicar­ían a los tintos, debido a que los blancos ya estarían en plena cosecha.

 ?? FOTO: ARCHIVO ?? A fines de febrero comenzaron las primeras recoleccio­nes de uva, dos semanas antes que el año pasado.
FOTO: ARCHIVO A fines de febrero comenzaron las primeras recoleccio­nes de uva, dos semanas antes que el año pasado.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile