Pulso

OPI de Aramco podría opacar impulso de Petrobras

Flotación estimada en US$75 mil millones debería desviar a los inversioni­stas de la petrolera brasileña, según analistas.

-

LA oferta pública inicial (OPI) de Aramco, que se espera sea la salida a bolsa más grande de la historia, podría tener un efecto dominó para la brasileña Petrobras.

La flotación estimada en US$75.000 millones debería desviar a los inversioni­stas de la petrolera brasileña, según analistas. Y dependiend­o de dónde salga a bolsa, el país que se quede con la colocación podría ganar una ventaja en una nueva guerra de tipos de cambio, ya que es probable que Aramco también dirija capital a la región.

Esto no sería positivo para la fuerte alza que registró Petrobras el año pasado. El precio de la acción subió un 221% después de caer a un mínimo a fines de 2015. Las acciones han subido un 34% sólo en lo que va de 2018, al tiempo que la liquidez global ha beneficiad­o al mercado brasileño en general, en parte gracias a la inversión extranjera, que había aumentado 5.230 millones de reales (unos US$1.610 millones) hasta el 15 de febrero, de acuerdo con los datos de B3. En enero, la inversión extranjera alcanzó un récord de 9.600 millones de reales (cerca de US$3.000 millones).

La OPI de Aramco, que se espera para fines de este año o el próximo, podría arrebatarl­e al mercado parte de la liquidez reciente. “Todos temen que esta OPI absorberá los recursos que se invierten en compañías petroleras de países en desarrollo, como Brasil y Petrobras”, dijo Luiz Francisco Caetano, analista de Planner Corretora. Petrobras no quiso hacer comentario­s.

El gigante petrolero de Arabia Saudí podría valorarse en más de dos billones de dólares, dijo el año pasado el príncipe heredero del reino, Mohammad bin Salman. La venta de alrededor del 5% de Aramco es una pieza central del programa Visión 2030, plan reformista que busca diversific­ar la economía saudí más allá del petróleo.

Los funcionari­os saudíes anunciaron el año pasado que mercados bursátiles como Nueva York, Londres, Tokio y Hong Kong han sido analizados para una salida a bolsa parcial de la empresa estatal. AGENCIAS

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile